Buenos Aires, 11 mar (EFECOM).- El ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, negó tajantemente hoy que la estatal Enarsa esté interesada en negociar la compra de activos de la petrolera estadounidense Esso en el país.
"He visto en algún diario de la mañana que decía que Esso se quedaba (en el país) para negociar su venta con Enarsa: eso es absolutamente inexacto", subrayó a la Radio 10 de Buenos Aires.
Exxon Mobil, la casa matriz de Esso, anunció el lunes la decisión de conservar su negocio de refino, comercialización de combustibles y petroquímicos en Argentina después de un período de seis meses en los que escuchó ofertas por sus activos en este y otros países suramericanos.
Durante la recepción de ofertas abierta por la compañía estadounidense, la prensa de negocios de Buenos Aires sostuvo que entre los interesados estaban Energía Argentina (Enarsa), Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la brasileña Petrobras, entre otras.
"Enarsa no tiene previsto la compra de los activos de Esso ni tampoco los tuvo en ningún momento del proceso de venta", remarcó De Vido.
El ministro recordó que Esso "tiene 97 años de historia" en Argentina y sostuvo que el Gobierno "ve con agrado" que haya decidido quedarse en el país más allá de "los acuerdos y desacuerdos" con la compañía.
Esso resolvió quedarse en Argentina "después de una cuidadosa evaluación acorde a los estándares internos y respetando los intereses de sus accionistas", dijo la compañía en un comunicado en el que destacó que "no tomó esa decisión en forma apresurada".
Exxon Movil había iniciado en octubre pasado un proceso de recepción de ofertas por sus activos en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, pero la nota difundida el lunes aclaró que ese proceso respondió "a ofertas no solicitadas" sobre sus activos en esos países.
En base a fuentes del sector petrolero, el diario El Cronista, de Buenos Aires, destacó que Esso "sigue avanzando en su plan de retirarse de la región" y apuntó que la compañía canceló la venta sus activos en Argentina "por razones políticas" y con el fin de "abrir una vía de negociación directa con Enarsa".
"Ahora Enarsa aparece como candidata, de la mano de PDVSA", aseguró en un artículo que el ministro argentino de Planificación desmintió hoy por "inexacto".
En Argentina, donde controla el 12 por ciento del mercado de combustibles, que lidera la hispano argentina Repsol YPF, la filial de ExxonMobil tiene unas 90 gasolineras propias y 500 bajo franquicia y una gran refinería a las afueras de Buenos Aires, entre otros activos. EFECOM
alm/hd/lgo
Relacionados
- ASNEPA EXIGE AL GOBIERNO LA CREACIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DEL AUTONÓMO
- Economía/Empresas.- El Gobierno aprueba el Consejo Estatal de RSE para ayudar "a resolver los problemas de la sociedad"
- RSC.- El Gobierno aprueba el Consejo Estatal de RSE para contribuir "a resolver los problemas de la sociedad"
- RSC.- El Gobierno aprobará hoy el Consejo Estatal de Resposabilidad Social Empresarial