Empresas y finanzas

Prins & Dingemanse exporta mejillón gallego a Holanda y Bélgica

La Haya, 10 jul (EFECOM).- La empresa holandesa Prins & Dingemanse, especialista en la venta de mariscos, importa desde hace una semana mejillones gallegos para distribuirlos en sus mercados principales, Bélgica y Holanda.

Los mejillones, de la variedad mytilus galloprovincialis, son producidos y empaquetados por Opmega-Megalmar, una de las mayores cooperativas de mejillones de Galicia, informó hoy a EFE la portavoz de la empresa holandesa, Lisette Joziasse.

"Opmega-Megalmar usa nuestros embalajes impermeables patentados de un kilo y medio que permiten importar mejillones desde lejos", explicó Joziasse, quien recordó que Prins & Dingemanse ya tiene contratos similares en Noruega y Canadá.

Joziasse señaló que durante esta primera semana varios restaurantes y distribuidores han probado los mejillones y que Prins & Dingemanse también pretende venderlos a sus clientes en Alemania y Gran Bretaña.

La portavoz descartó que la importación de mejillones gallegos tenga que ver con que la cosecha de estos moluscos en Holanda se haya retrasado este año a causa del mal tiempo y el frío.

"El mundo es cada vez más pequeño y esta tendencia se traduce a la cocina, pues a la gente le gusta poder comer lo que han probado en el extranjero. Por eso queremos ofrecerles una oferta de mejillones más amplia para que puedan disfrutarlos durante todo el año", añadió.

El mejillón gallego -el primer molusco que consiguió el reconocimiento de producto con Denominación de Origen- es distinto al que se suele comer en el norte de Europa, el mytilus edilus, ya que es más grande, su carne es más firme y tiene un sabor más salino.

Además, el molusco gallego se cría en zonas de marea de escasa profundidad sobre sustratos de todo tipo, naturales y artificiales, generalmente rocas. EFECOM

kl/ms/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky