MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Endesa mostró hoy su rechazo al Real Decreto de diciembre en el que se detraen de la retribución a las eléctricas los derechos gratuitos de emisión de CO2, y mostró su confianza en que el desajuste entre el coste de la energía y los ingresos procedentes de las actividades reguladas, conocido como déficit tarifario, hatya dejado de ser relevante en 2012.
En una conferencia con analistas dirigida por el director de relaciones con inversores de Endesa, Javier Rodríguez Soler, la eléctrica aseguró que "rechaza completamente" el decreto que le obliga a descontar de su retribución los derechos de emisión que le habían sido concedidos anteriormente de forma gratuita.
Además, recordó que ha presentado junto a las principales empresas del sector y auspiciada por la patronal Unesa una demanda ante la Comisión Europea dirigida a demostrar la "ilegalidad" de la medida.
Endesa entiende que los descuentos que se aplicarán a su retribución relacionados con el CO2 podrían afectar a su actividad de contratación bilateral, cuando se trata de un ámbito desvinculado del déficit tarifario.
El Ministerio de Industria amplió hasta 2012 la detracción de los derechos de emisión con el propósito de, entre otros objetivos, aliviar el déficit tarifario. El real decreto aprobado por el Congreso está a la espera de un desarrollo normativo a través de orden ministerial y, según el acuerdo entre portavoces de los distintos grupos parlamentarios, podría ser tramitado como proyecto de ley en la siguiente legislatura, lo que permitirá la introducción de enmiendas.
Por otro lado, los directivos de Endesa mostraron su confianza en que el déficit tarifario "disminuya en los próximos cinco años" hasta tener una "repercusión cero" en 2012.
Ante la previsión de que este año se encarezcan la producción de energía y la tonelada de CO2, el déficit de 2008 podría alcanzar los 3.450 millones, tras el descuento de 1.300 millones en derechos de emisión.
Si se incluyen las partidas pendientes de liquidar desde 2000 y se excluye la detracción de los derechos de emisión de las cuentas de las eléctricas, el déficit acumulado podría alcanzar a comienzos de 2009 los 14.286 millones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa podría subastar entre terceros los activos en venta si E.ON se negase a adquirirlos
- Economía/Empresas.- Endesa obtiene la licencia para comercializar gas en Portugal
- Economía.- (Ampl.) Endesa valorará los activos que venderá a E.ON a precio de mercado, descontando flujos de caja
- Economía/Empresas.- Endesa valorará los activos a vender a E.ON según precio de mercado, descontando flujos de caja
- Economía/Empresas.- Edesur, la filial argentina de Endesa, sale de pérdidas en 2007 y gana 33 millones