Empresas y finanzas

Adif ahorra 38.000 millones al adaptar 3.000 kilómetros de vía ibérica al AVE

  • El gestor de la infraestructura ferroviaria ultima un plan de eficiencia
  • El proyecto también planea la venta de 9.000 inmuebles que no se utilizan

Adif ultima a toda máquina un ambicioso plan de eficiencia para incluirlo en el PITVI (Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda). El gestor público de las infraestructuras ferroviarias tomará varias medidas relevantes para optimizar costes y la más llamativa de todas es un proyecto para ahorrar más de 38.000 millones de euros al adaptar 3.000 kilómetros de vía de ancho ibérico al AVE, según detallan fuentes solventes del Ministerio de Fomento.

Esta solución, denominada tercer carril, evita que se tuvieran que construir estos 3.000 kilómetros de vía para alta velocidad, ya que la sustituyen incluyendo un tercer carril por dentro del ya existente que convierte una vía de ancho ibérico (de 1.668 milímetros) en una infraestructura de ancho internacional (1.435 milímetros), que es por donde puede operar el AVE.

Los ahorros se consiguen porque el coste medio de un kilómetro de AVE es de 17 millones, mientras que incorporar el tercer carril sólo representa una cuarta parte de la inversión.

10.000 kilómetros de AVE

En la actualidad, la red de alta velocidad roza los 3.000 kilómetros y los planes iniciales para implantar el AVE en toda España rozaban los 10.000 kilómetros. Adif calcula que un mínimo de 3.000 kilómetros podrían adaptarse al tercer carril (ver mapa) y la inversión inicial de 51.000 millones se quedaría en menos de 13.000 millones. Esta modificación no afectaría al servicio, ya que los trenes AVE podrían transitar por estas vías adaptadas a 250 kilómetros por hora sin ningún problema.

Pero este es sólo un pilar del plan. El grupo presidido por Enrique Verdeguer también quiere desprenderse de 9.000 inmuebles y más de 400 estaciones que están en desuso. De hecho, en breve tiene previsto aprobar ya la venta de 289 viviendas, 279 trasteros y 662 garajes.

Lea el artículo completo en elEconomista con la nueva Oferta de Verano

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky