Empresas y finanzas

Economía/Finanzas.- Banco Monte dei Paschi logra un beneficio récord de 1.430 millones en 2007

ROMA, 11 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, G. Moreno)

El Banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MPS) alcanzó en 2007 los "mejores resultados de su larga historia" con un beneficio neto de 1.430 millones de euros, un 58% más que en 2006, según anunció la entidad a través de un comunicado.

Entre los años 2004 y 2007 MPS ha incrementado sus beneficios en un 160%, pasando de los 554,8 millones registrados en 2004 al resultado récord obtenido en 2007. Además, en los próximos años, las previsiones de MPS apuntan a un incremento todavía más acusado y con el que se propone llegar a los 2.200 millones de beneficios netos en 2011.

La entidad presentó hoy su plan industrial 2008-2011, cuyo objetivo principal es convertirse en el tercer banco de Italia, gracias a la integración de Antonveneta, Banca Agricola Mantovana y Banca Toscana en el grupo MPS.

Esta "reestructuración profunda del grupo" aportará sinergias de hasta 732 millones de euros, el 35% de los cuales procederán del incremento en ventas y el 65% de la reducción de costes, concretó la entidad.

El presidente del grupo, Giuseppe Mussari, aseguró que la integración de Antonveneta se realizará "rápidamente". Antes de que termine el próximo mes de septiembre, se concluirá la adaptación de los sistemas informáticos, mientras que el proceso de integración culminará definitivamente poco después y en todo caso, antes de que termine el año 2008. Las demás integraciones del grupo concluirán en marzo de 2009, detalló Mussari, que consideró que "si no se crece, se muere".

RECORTARA 1.700 EMPLEOS EN 4 AÑOS.

Los planes de MPS también prevén una significativa reducción de personal, según las cuales, en 2011 la entidad contará con 1.700 trabajadores menos.

En noviembre del año pasado MPS llegó a un acuerdo con el Banco Santander para la adquisición de Antonveneta por un total de 9.000 millones de euros, mientras que la semana pasada se dio a conocer que el Santander tiene una participación en MPS inferior al 2%.

En cuanto a la hipótesis de que MPS pueda vender su cuota en Hopa, Mussari señaló que "sigue siendo una posibilidad". Además no descartó que la cuota pueda sufrir otras devaluaciones tras la que se efectuó en 2007 a raíz de la caída del título Telecom, que es uno de los principales activos de Hopa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky