Por Gene Emery
NUEVA YORK (Reuters Health) - La exposición gradual a laclara de huevo durante dos años logró reducir y en algunos casosevitar la alergia infantil a ese alimento, de acuerdo a losresultados de un nuevo estudio realizado en Estados Unidos.
Once de los 40 niños que participaron dejaron de serhipersensibles al huevo. La mayoría logró una reducciónsignificativa de la sensibilidad, aun cuando desaparecía un mesdespués de que los investigadores dejaran de exponer a los niñosa pequeñas cantidades de polvo de proteína de huevo.
Se necesitan más estudios para mejorar la tasa de éxito ydesarrollar el procedimiento más seguro, según opinó el doctorRobert Wood, director de alergia e inmunología del Hospital deNiños de Johns Hopkins y coautor del estudio.
Aún así, dijo durante una entrevista telefónica: "Ahoraestamos convencidos de que existe una cura posible para laalergia alimentaria".
El estudio, que financiaron los Institutos Nacionales deSalud, aparece publicado en New England Journal of Medicine.
El doctor Matthew Greenhawt, director de investigación delCentro de Alergias Alimentarias de University of Michigan, fuemás cauteloso con su optimismo y opinó que se necesitan muchosmás estudios para refinar los resultados.
Por ejemplo, el estudio no incluyó a los niños conreacciones alérgicas extremadamente graves.
El tratamiento también se está probando en niños conalergias al maní y la leche. "Los resultados son bastantesimilares", dijo Wood, aunque aún no fueron publicados.
Los niños que participaron del estudio tenían entre cinco y11 años. Todos utilizaban inmunoterapia oral y el equipo lesadministró a 40 dosis cada vez más altas de polvo de clara dehuevo, generalmente con algún alimento. Otros 15, que recibieronun polvo placebo, actuaron como grupo control.
A los 10 meses, el grupo control no podía consumir 5 gramosde proteína de huevo sin una reacción, pero 14 de los 35 niñosdel otro grupo (cinco abandonaron) no tuvieron reaccionesalérgicas y otros ocho tuvieron una reacción leve.
Después de otro año de tratamiento, 30 niños podían consumir10 gramos de proteína de huevo sin síntomas o con síntomasleves.
"Esos niños pasaron de tener reacciones alérgicas gravesdespués de un mordisco a una galletita con huevo a consumirhuevos sin síntomas o síntomas mínimos", declaró Wood.
Los que aprobaron el test no consumieron huevo durante porlo menos un mes para determinar la duración del efecto de laintervención. El equipo consideró que 11 se habían curado de laalergia después de consumir el polvo de huevo y un huevo cocido.
Al año, 10 de esos 11 niños seguían consumiendo huevo yproductos con huevo en la cantidad deseada. El equipo perdiócontacto con el niño restante.
Y los niños que no se curaron, podían comer tortas decumpleaños y pequeñas porciones de un omelet, según informó.Wood. "Les hicimos la vida más segura", sostuvo.
Pero a Greenhawt le preocuparon algunas reaccionesobservadas. "En el 25 por ciento de las dosis administradas seregistraron efectos adversos leves y graves. Además, variosniños abandonaron el estudio porque desarrollaron una reacciónalérgica al tratamiento", aseveró.
También destacó que el estudio incluyó sólo a niños de entrecinco y 12 años, sin antecedentes de reacciones alérgicas graves(anafilaxia).
FUENTE: New England Journal of Medicine, 18 de julio del2012