FRANCFORT (Reuters) - El Banco Central Europeo dijo el viernes que dejará de aceptar como garantía los bonos públicos griegos y otros activos respaldados por el Gobierno del país a partir del 25 de julio y señaló que revisará la situación una vez que la misión de inspectores de la UE y el FMI haya terminado su visita.
La decisión del BCE obligará a los bancos griegos a buscar fondos en el banco central nacional bajo el programa de asistencia de liquidez (ELA por sus siglas originales), que son más caros que los disponibles en las operaciones regulares de liquidez del BCE.
"El BCE evaluará su potencial elegibilidad después de la conclusión de la actual revisión, por parte de la Comisión Europea junto con el BCE y el FMI, del progreso hecho por Grecia bajo el segundo programa de ajuste", dijo el banco central en un comunicado.
El BCE dijo que la exclusión se debía al vencimiento del programa de garantías, que habría significado que el BCE tendría que sobrellevar pérdidas en caso de una suspensión de pagos.
El BCE aclaró que los bancos griegos podrían seguir consiguiendo financiación durante este período de manos del banco central griego.
Los bancos griegos accedieron a unos 62.000 millones de euros en fondos ELA del banco central griego a finales de junio, además de 74.000 millones en operaciones regulares de liquidez del BCE.
Los bancos griegos probablemente colapsarían si se retirase la financiación de su banco central.
Los bancos de otros países de la zona euro también poseen grandes montos de deuda griega, aunque probablemente tienen otros activos que utilizar como garantía y por lo tanto no resultarían tan golpeados.
El BCE exige garantías de todos los bancos que buscan fondos en sus operaciones de préstamo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo