MADRID (Reuters) - En el marco de una política reformista y de restricciones de gastos sin precedentes en los últimos años, el Gobierno anunció el jueves un rediseño de las deficitarias actividades ferroviarias para tratar de hacerlas sostenibles antes de la liberalización del sector en julio de 2013.
Las tres gestoras del sistema ferroviario (Renfe, Feve y Adif), en las que el Estado invirtió 2.500 millones de euros en 2011, acumulan una deuda conjunta de 20.730 millones de euros con pérdidas agrupadas en 2011 de 454 millones.
El Gobierno se ha marcado el objetivo de reducir a cero estas pérdidas al final de la legislatura.
Con la intención de lograr un equilibrio en sus cuentas, el Gobierno aprobó una "racionalización" del sector para eliminar actividades no rentables antes de la entrada de operadores privados prevista para julio de 2013.
"La idea, a grosso modo, es liberalizar la Alta Velocidad para que puedan operar otras compañías por donde circula el AVE y sacar a concesión los núcleos de cercanías", explicó una fuente del sector.
En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la titular de Fomento, Ana Pastor, anunció que dividirá Renfe en cuatro sociedades (incluyendo una para alquilar trenes) para mejorar la eficiencia y extinguirá el actual operador de vía estrecha Feve.
Tras ilustrar con datos la poca sostenibilidad de servicios considerados públicos - por ejemplo, 52 trayectos de media distancia con tasas de ocupación inferiores al 15 por ciento - la titular de la cartera adelantó que se revisarán los servicios con criterios económicos, medioambientales y sociales.
"El Gobierno definirá qué servicios de media distancia someterá a la Obligación de Servicio Público atendiendo a criterios de eficiencia económica, medioambiental y social", explicó la ministra.
Relacionados
- El Gobierno prevé aprobar la reforma energética el próximo viernes
- El gobierno dice que la reforma energética está “muy ultimada”
- Economía/Energía.- El Gobierno prevé aprobar la reforma energética el próximo viernes
- Economía/Energía.- El Gobierno aprueba hoy la reforma energética que grava todas las fuentes de generación eléctrica
- El Gobierno aprueba mañana la reforma energética que grava todas las fuentes de generación eléctrica