
Gerd Loewen era un crío alemán forofo del Scalextric cuando sus padres le anunciaron que se venían a vivir a España. Corría el año 1975. Estudió la carrera en Madrid y, tras pasar por Nivea, Duracell y Danone -en esta última, como responsable de Baby Nutrition- en la actualidad dirige la empresa de artículos para bebé Chicco en este país. La marca nació en 1948 en Italia, tomando el diminutivo de Enrico, el primogénito de su fundador, Pietro Catelli.
Cualquiera se atreve a traer un hijo al mundo precisamente ahora, ¿no?
La natalidad ha caído, pero lo destacable es que llevaba 15 años subiendo entre un 2 y un 6% anual, hasta que en 2009 se produjo un descenso drástico. En 2011 se redujo en un 3,5%, hasta los 470.000 nacimientos, una cifra similar a la de 2005, así que tampoco es una caída tremenda. Quizá tengamos menos hijos, pero no dejamos de tenerlos. De todas formas, el descenso en ventas es muy inferior al que han sufrido sectores como el automovilístico. E incluso hay segmentos que están creciendo.
¿Cuáles?
El de los biberones, tetinas y chupetes. La gente piensa: "Estamos en crisis, pero a mi hijo que no le falte de nada". Hacen menos viajes, se compran poca ropa o salen menos a cenar, pero en esto no escatiman. Nuestro sector tiene un cierto halo de protección ante la crisis. Lo que sí se ha reducido son las ventas de sillas de paseo; la gente reutiliza las de sus hijos mayores, o alguna prestada.
¿Cuánto puede costar una de esas sillas?
El precio oscila entre los 300 y los 1.600 euros. Y hemos observado una tendencia curiosa: muchos comercios detallistas han habilitado en sus establecimientos espacios para la venta de artículos de segunda mano.
Casi todos los juguetes españoles se fabrican en Asia. ¿Es utópico pensar que esa producción volverá algún día al 'Valle del Juguete', en Alicante?
Los fabricantes, de hecho, están buscando alternativas a China, porque allí están aumentando los costes debido al crecimiento del consumo interno y el alza de las materias primas (y, por tanto, del transporte). Parece lógico que una parte de la producción vuelva a España, pero no creo que vaya a ocurrir de forma drástica.
Uno de sus juguetes habla en inglés a los bebés. ¿Conseguiremos así dirigentes bilingües algún día?
Hablar inglés nos permite competir de forma más eficiente con el resto del mundo, y sí, a eso se aprende desde la cuna.
¿Qué medidas de apoyo a su sector pediría al Gobierno?
Entre otras, las que fomentan la natalidad, como el desaparecido cheque bebé.