Empresas y finanzas

ATA celebra legislatura "puesta de largo" autónomos pero ahora pide concretar

Valladolid, 11 mar (EFECOM).- El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, ha celebrado hoy que la pasada legislatura haya supuesto la "puesta de largo" de los trabajadores autónomos, aunque ha reclamado al futuro Gobierno socialista que concrete los acuerdos incluidos en el Estatuto de este colectivo, especialmente la fiscalidad.

En declaraciones a Efe después de firmar en Valladolid un convenio con el Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de Castilla y León, Amor ha subrayado que en los últimos cuatro años los derechos de los autónomos han aflorado porque han adquirido "la voz que antes no teníamos".

"Se ha dignificado la labor de los trabajadores autónomos", ha sentenciado Amor, quien no obstante ha recordado que ahora comienza una nueva etapa en la que el desarrollo del Estatuto del Autónomo debe comenzar por la constitución del órgano consultivo de este colectivo, tal y como prevé la norma estatal.

Además, el dirigente de ATA se ha referido a las mejoras de la protección social de los autónomos que concreta el Estatuto y que deben materializarse durante la legislatura que ahora comienza, como el cobro del paro, el acceso a la jubilación anticipada o parcial, la fórmula del trabajo a tiempo parcial y, especialmente, un nuevo régimen fiscal para los autónomos.

En este sentido, ha considerado "injusto" que por un lado se rebaje el impuesto de sociedades, por el que sólo cotizan un tercio de los autónomos, mientras que "la mayoría mantiene sus cotizaciones por el IRPF".

En opinión de Amor, con esta situación se abre una "brecha fiscal" entre la minoría de los autónomos que pagan el Impuesto de Sociedades y los que pagan el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas.

En el contexto de "desaceleración económica" en la que se encuentra España, según Amor, ATA ha ofrecido colaboración y diálogo al Gobierno para conseguir superar la situación, ya que "los autónomos y las pymes son el motor de la economía" y los colectivos que crean empleo.EFECOM

orv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky