Empresas y finanzas

Gallois dice que concurso EEUU ha sido transparente, profesional y justo

París, 11 mar (EFECOM).- El consejero delegado de la Sociedad Europea Aeroespacial y de Defensa (EADS), Louis Gallois, destacó hoy que la adjudicación del concurso para servir aviones cisterna al Gobierno de Estados Unidos ha sido "transparente, profesional y justo",

Gallois, que presentó hoy en París los resultados de la compañía correspondientes al ejercicio del 2007, indicó que esa concesión a EADS y su socio estadounidense Northrop, por 179 aviones tanqueros con un coste de 40.000 millones de dólares, se debe a que "tenemos el mejor producto".

El anuncio realizado ayer por el presidente del fabricante estadounidense Boeing, Jim MacNerney, de que se presentará una apelación formal contra esa adjudicación a la empresa europea por considerar que hay "graves irregularidades en el proceso", no quiso ser valorada por el máximo directivo de EADS, porque, dijo, "desconozco sobre qué base se hace esa protesta".

No obstante, Gallois sí afirmó que su empresa ha ganado y que ha sido Boeing la que ha perdido por tener un producto inferior, ya que la adjudicación "no ha sido debida a la suerte", y la calificó de "uno de los mayores logros de la compañía" en su historia.

Asimismo, reconoció que EADS quiere hacer compras de tamaño medio en Estados Unidos de empresas de sistemas de seguridad, defensa y servicios, porque "pensamos que es bueno para la empresa y para el valor de nuestras acciones".

En cuanto a la situación de la compañía, el consejero delegado precisó que en este momento se encuentra preparando su futuro "limpiando parte del pasado", siendo hoy en día un "ganador en el mercado".

EADS mantuvo en el 2007 una facturación semejante a la del año anterior, 39.123 millones de euros frente a los 39.434 millones de euros del 2006.

Gallois hizo hincapié en la resolución de los problemas que está llevando a cabo la sociedad, y destacó que "actuamos cada vez más como un equipo" para lo que se desarrolla con más fuerza la labor iniciada en el 2006.

EADS tuvo una pérdida en el 2007 de 446 millones de euros, frente a los 99 millones de euros que obtuvo de beneficio neto en el ejercicio del año anterior.

El Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, depreciación y amortizaciones) fue de 1.751 millones de euros, un 14 por ciento menos que en el 2006 cuando se alcanzaron 2.033 millones de euros.

Entre otros "hitos" de EADS en el 2007, Gallois se refirió al A380, del que ya se ha entregado una unidad a Singapur Airlines, que está ofreciendo un "servicio normal", y para el que se han recibido 33 nuevos pedidos por parte de diferentes compañías aéreas, y añadió que no hay ningún problema en su fabricación.

Asimismo indicó que el proyecto A400M, el mayor transporte militar del mundo, que tiene la planta de ensamblaje y entrega en las instalaciones que EADS posee en la ciudad española de Sevilla, se ha estabilizado y, aunque se ha retrasado entre 6 meses y un año, "confiamos en hacer el primer vuelo el próximo verano".

El 2008 se presenta como un año de crecimiento, considerando la paridad dólar/euro entorno a 1,45 dólares por euro, con un aumento de presencia en Asia y Oriente Medio, donde se espera continuar con el éxito comercial hasta 2011 ó 2012.

Los ingresos previstos para el ejercicio del 2008 estarán por encima de los 40.000 millones de euros, con una entrega de aviones comerciales entorno a las 400 unidades.

Gallois anunció que se va a continuar buscando la reducción de costes generales con la aplicación del plan Visión 2020, algo que ya ha comenzado a hacerse a través del Power8, que va a conseguir hacer una empresa más preparada para la volatilidad del dólar americano, y más protegida para el futuro. EFECOM

jf/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky