El grupo lanzará un ambicioso plan de crecimiento cuando Fomento abra Aena, Renfe y Adif a la competencia
Áreas mira de reojo a Fomento para poner en marcha un ambicioso plan de crecimiento en autopistas, aeropuertos y ferrocarril. Cuando el Ministerio ponga en marcha la liberalización y abra a la competencia sectores ahora operados por Aena, Renfe y Adif ,el grupo de restauración participará en los procesos.
Óscar Vela, director general de Europa de Áreas, asegura en una entrevista con elEconomista que su empresa "es líder y por tanto tiene que actuar como líder". El ejecutivo del gigante de la restauración, que cuenta con más de 1.267 establecimientos, señala que "el plan estratégico de Aena, que incluye el crecimiento de espacios para la explotación comercial, es compatible con nuestro core business. Si Aena quiere innovar, nosotros innovaremos con ella". En este sentido, aunque Vela no es el responsable directo del negocio duty free, reconoce que "lo estamos estudiando en todas sus variables: presentándonos solos o con socios".
Pero el plan de Aena para potenciar los ingresos comerciales es sólo el comienzo. De hecho, el grupo ya ha vivido el lanzamiento de las tiendas pasantes en el aeropuerto de Alicante, donde ellos llevan la restauración, y el efecto "no ha sido negativo para nuestros clientes", señala.
Además de los aeropuertos, Áreas también está pendiente de la liberalización del ferrocarril de pasajeros, que se pondrá en marcha en julio del año que viene. "Cuando entren nuevos operadores se abrirán para nosotros nuevas posibilidades. Ya contamos con establecimientos en Atocha, Chamartín y Sans", señala Vela, que sabe que el AVE Madrid-Barcelona será uno de los preferidos para los operadores privados.
En el terreno de las autopistas, Áreas también está pendiente de la decisión final de Fomento, que estudia cobrar peaje en las autovías. "Vivimos de los tráficos y en función del plan que asigne el Ministerio así actuaremos", añade.