Bogotá, 10 mar (EFECOM).- El gerente del Grameen Bank, H.I. Latifee, encabeza una misión de esta entidad especializada en microfinanzas que llegó a Colombia para promover la puesta en marcha de proyectos de microcrédito, dijeron hoy los organizadores de la visita.
Latifee está acompañado por su asistente, Tamim Islam, el presidente de la Whole Planet Foundation, Philip Sansone, y Steve Wanta, gerente de Proyectos de esta misma organización estadounidense, creada por la cadena Whole Foods Markets.
Los responsables de la visita informaron en un comunicado de que la misión inició su ronda en Bogotá, con una agenda que incluye entrevistas con Lina Moreno de Uribe, esposa del presidente colombiano, Álvaro Uribe, y el consejero gubernamental para la Reintegración (de desmovilizados de grupos guerrilleros y paramilitares), Frank Pearl.
Asimismo, Latifee y sus acompañantes se reunieron con el superintendente Financiero, César Pardo, el viceministro de Hacienda, Sergio Díaz, y el director del programa oficial Banca de Oportunidades, Carlos Moya.
La visita continuará mañana en Cali, ciudad del suroeste del país en la que el Grameen Bank (Banco de la Aldea) se ha propuesto promover la apertura de operaciones de microcréditos.
La delegación estará en esta ciudad, que es la capital departamental del Valle del Cauca, hasta el jueves próximo.
Las fundaciones Alvar Alice y Paz y Bien, ambas de Cali, así como la Universidad del Valle, organizaron esta visita, que también incluye acercamientos con el sector empresarial y las asociaciones sociales.
El Grameen Bank, también conocido como el "banco de los pobres" y con sede en Bangladesh, fue fundado en 1976 por el economista indio Muhammad Yunus, quien en 2006 recibió junto a su institución el Premio Nobel de la Paz.
Esta banca otorga créditos de fomento a los sectores menos favorecidos de la población y, por lo tanto, excluidos de los servicios financieros.
La Whole Planet Foundation, por su parte, otorga donaciones a instituciones de microfinanzas en América Latina, Asia y África. EFECOM
jgh/ei/ap