Nueva York, 10 mar (EFECOM).- El crudo de Texas se encareció hoy un 2,6 por ciento y terminó la sesión a un precio récord de 107,90 dólares en Nueva York, después de haber superado poco antes del cierre los 108 dólares.
Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril aumentaron su precio en 2,75 dólares respecto del viernes en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), con lo que establecían un nuevo máximo histórico de cierre en este mercado de futuros.
Los expertos relacionaron un día más la escalada de precios con el persistente debilitamiento del dólar frente al euro y otras divisas, lo que abarata las compras de crudo con otras monedas más fortalecidas.
A falta de pocos minutos para concluir la actividad en el Nymex, el valor de este tipo de petróleo se alzó hasta los 108,21 dólares/barril, algo nunca visto en los veinticinco años que llevan negociándose ese tipo de contratos en el mercado neoyorquino.
Los contratos de petróleo WTI cerraron el pasado jueves a un precio récord de 105,47 dólares y el día siguiente llegaron a negociarse a 106,54 dólares, cifras ambas ampliamente superadas en esta primera sesión de la semana.
Los valores de los combustibles, al igual que ocurrió con el petróleo, modificaron hacia la media sesión la tendencia bajista con que habían iniciado la jornada y finalizaron más caros que el día anterior.
Los contratos de gasolina para entrega en abril finalizaron a un precio de 2,7149 dólares por galón (3,78 litros), alrededor de dos centavos más que el viernes.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mismo mes se encarecieron en torno a dos centavos y quedaron a 2,9734 dólares el galón (3,78 litros).
Los contratos de gas natural sumaron 26 centavos y finalizaron a 10,02 dólares por mil píes cúbicos.
El fuerte deterioro del mercado laboral en EEUU en febrero ha agudizado la impresión de que la Reserva Federal recortará aun más los tipos de interés, para estimular la economía y el empleo.
La Reserva ha recortado los tipos de interés en un total de 2,25 puntos porcentuales desde septiembre, hasta dejarlos en el 3 por ciento actual.
Los recortes de tipos han provocado una fuerte depreciación del dólar frente al euro y otras divisas, al reducir los retornos que consiguen los inversores extranjeros con activos valorados en dólares.
El debilitamiento del "billete verde" y las frecuentes caídas en los mercados bursátiles, han fomentado también que los inversores orienten fondos hacia materias primas que, como en el caso del petróleo, prevén que sus precios seguirán al alza debido a la fuerte demanda en China y otros países.
Por un euro se pagaban hoy más de 1,53 dólares, por tercera jornada consecutiva y la divisa estadounidense se debilitaba frente al yen hasta un cambio inferior a los 102 yenes por dólar.
El experto de la firma Alaron Trading Phil Flynn señalaba hoy en una nota a inversores que la correlación entre el debilitamiento del dólar y el encarecimiento del crudo está creando una burbuja que en algún momento reventará.
"Es difícil predecir cuándo pude suceder, pero cuando ocurra, la liquidación puede ser enorme", señaló Flynn, quien no descarta que hasta que llegue ese momento el precio del crudo llegue a los 110 dólares por barril.
El tirón de hoy ocurría incluso a pesar del alivio de la tensión suscitada en días recientes entre Columbia y sus vecinos Ecuador y Venezuela, todos ellos productores de petróleo y los dos últimos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El encarecimiento del crudo ha favorecido que los precios de venta al público de gasolina en EEUU se sitúen ya en los niveles de récord a los que llegó en mayo del pasado año.
El galón de gasolina regular está en un precio medio en el país de 3,222 dólares, comparado con el máximo histórico de 3,227 dólares al que llegó el 24 de mayo de 2007, según datos difundidos hoy por la AAA, la mayor asociación automovilista en Estados Unidos. EFECOM
vm/mgl/jma
Relacionados
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 107,90 dólares
- El crudo de Texas cierra a un precio récord de 107,90 dólares
- El precio del crudo de Texas supera los 108 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas supera los 108 dólares en Nueva York
- El precio del crudo de Texas supera los 108 dólares en Nueva York