Empresas y finanzas

La inmobiliaria de Amancio Ortega dispara su deuda y entra en pérdidas

la inmobiliaria de Amancio Ortega no atraviesa por sus mejores momentos. Foto: Archivo

INDITEX

12:36:01
47,63
-1,94%
-0,94pts

Nadie escapa de la crisis inmobiliaria. Amancio Ortega, la mayor fortuna de España, no ha logrado evitar que Pontegadea, la empresa a través de la cual gestiona su patrimonio en el sector del ladrillo, se enfrente a una delicada situación financiera. De acuerdo con las últimas memorias depositadas en el Registro Mercantil, la empresa del fundador y principal accionista de Inditex tenía, a 31 de diciembre de 2006, un fondo de maniobra negativo por un importe de 333,8 millones.

Los administradores de la compañía consideran que "los ingresos que generarán sus actividades, las pólizas de crédito no dispuestas y el apoyo de las sociedades del grupo al que pertenece serán suficientes para hacer frente a su endeudamiento actual a corto plazo".

Situación delicada

Pero la situación no es nada fácil. Pontegadea Inmobiliaria ha triplicado en dos años su endeudamiento, hasta 795 millones de euros -sus compromisos financieros a corto plazo se elevan a 388 millones- y tras ganar 1,4 millones de euros en 2005, registró al año siguiente unos números rojos de más 667.512 euros.

Y eso gracias a las devoluciones de Hacienda, porque las pérdidas ordinarias antes de impuestos se disparan hasta 8,5 millones. Aunque Ortega, con una fortuna de más de 13.000 millones de euros, no tiene ningún problema de dinero, la situación de su inmobiliaria resulta especialmente complicada, porque el holding en el que se integra tampoco está atravesando su mejor momento.

Pontegadea Inversiones, la sociedad que gestiona su patrimonio bursátil, con participaciones además de Inditex (ITX.MC) en NH Hoteles (NHH.MC), Astroc <:AST.MC:>, Aguas de Barcelona (AGS.MC) y Banco Pastor (PAS.MC), ha multiplicado por 20 su deuda, hasta 200 millones de euros y sufre también pérdidas de casi 210.000 euros.

Ante la subida del euribor

Los datos del último ejercicio de su inmobiliaria todavía no son públicos, pero de acuerdo con las fuentes consultadas por elEconomista, Ortega estaría sufriendo como el resto de sus competidores el parón del mercado y la subida del euribor, con lo que las perspectivas se presentan aún más complicadas.

Constituida en enero de 2002, el único dato positivo para Pontegadea Inmobiliaria es que ha logrado duplicar los ingresos que obtiene por el alquiler de las propiedades. En las memorias, la sociedad explica que "varios de los inmuebles de la sociedad, cuyo valor neto contable a 31 de diciembre de 2006 asciende a 490,3 millones de euros, se encuentran hipotecados como garantía de devolución de varios préstamos concedidos para la adquisición de los mismos".

En total, las propiedades de Ortega estaban valoradas entonces en 759,1 millones. El 79 por ciento corresponde de los inmuebles corresponde a locales comerciales y oficinas, y el 21 por ciento restante, a explotaciones hoteleras.

El principal accionista de Inditex ha decidido hincar el diente en el negocio inmobiliario de Estados Unidos, aprovechando la mala racha del sector y, sobre todo, la debilidad del dólar. Según las últimas estimaciones, habría invertido ya más de 600 millones de euros en el mercado norteamericano, con adquisiciones en Washington, San Francisco, Boston y Miami, donde ha comprado la sede de Bacardí.

Su gran inversión

En España, el pasado mes de noviembre, Ortega adquirió también diez inmuebles al grupo Santander por 458 millones de euros, incluyendo edificios emblemáticos en Bilbao, Oviedo, Valladolid, Valencia, Málaga, Palma de Mallorca y Sevilla, así como sus sedes madrileña y catalana, en el Paseo de la Castellana y de Gracia, respectivamente.

Su mayor inversión se produjo, sin embargo, hace justo un año. El empresario gallego adquirió entonces, junto a BBVA, la cadena hotelera Occidental Hoteles por 706 millones de euros, con el objetivo de colocarla en el segmento de gran lujo en el área del Caribe. Al margen de Europa y el mercado norteamericano, Ortega forma parte también de Azora Europa, sociedad de inversión de capital español que prevé invertir mil millones de euros para desarrollar una treintena de proyectos inmobiliarios en países del Este de Europa durante los próximos cinco años.

El hombre más rico de España, en cualquier caso, no debe estar para muchas alegrías. Hace un año, según la lista que elabora la revista norteamericana Forbes, era la octava fortuna del mundo. Ahora, ha caído hasta la posición número 22. La publicación cifra su fortuna en torno a 13.000 millones de euros, 7.000 millones menos que el pasado mes de noviembre. Amancio Ortega ha sufrido la fuerte caída bursátil de todas sus participadas, pero especialmente de Inditex.

El gigante de la moda gallego, propietario de Zara, Stradivarius, Pull & Bear y Massimo Dutti , entre otras cadenas, ha perdido desde noviembre más de un 38 por ciento de su valor en bolsa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky