Empresas y finanzas

La Audiencia Nacional rechaza apartar a Garzón del caso Astroc

Madrid, 10 mar (EFECOM).- El Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional ha rechazado la recusación del juez Baltasar Garzón planteada por un accionista de Astroc, que demandó al ex presidente de la inmobiliaria Enrique Bañuelos por administración desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas.

Según el auto al que tuvo acceso Efe, la magistrada Teresa Palacios ha rechazado los argumentos esgrimidos por el accionista minoritario Felipe Izquierdo, quien pedía la recusación de Garzón por su amistad con el abogado de Bañuelos, Carlos Bueren, y por haber archivado el caso cuando llegó por primera vez a su juzgado.

La juez explica que la relación entre el magistrado y el abogado era conocida desde el primer momento y que, sin embargo, Izquierdo ha tardado más de cinco meses en presentar la recusación.

Palacios tampoco admite el otro argumento del accionista, porque considera que nada impide a un juez instructor encargarse de nuevo de la investigación de un caso, aunque previamente la hubiera cerrado.

En este sentido, la magistrada expone que no cabe pedir un nuevo juez instructor por el hecho de que la primera resolución de Garzón le haya sido adversa al recusante.

Al conocer el auto, Izquierdo explicó que no le fue posible presentar antes la recusación, porque desde que tuvo conocimiento de que Bueren era el abogado de Bañuelos hasta que Garzón archivó el caso sólo pasaron dos días.

Por ello, tuvo que esperar a que la Audiencia Nacional ordenara al juez Garzón reabrir la investigación sobre Astroc para poder presentar dicha recusación.

Como no cabe recurso contra la decisión de la juez Palacios, Izquierdo confía en que Garzón "varíe su criterio", a la vista de las pruebas que esta vez deberá practicar obligatoriamente.

Entre esas pruebas, estará el expediente abierto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sobre las cuentas anuales de Astroc del ejercicio 2006 y su auditoría.

Asimismo, Garzón deberá tomar declaración como testigo al ex consejero delegado de la inmobiliaria Juan Antonio Alcaraz, para que aporte la documentación social y contable que sustente las operaciones anuladas en 2007 y que previamente habían sido verificadas en 2006. EFECOM

mvm-mmr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky