Madrid, 10 mar (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas efectuará un "breve" seguimiento sobre el grado de cumplimiento del límite máximo de gasto y del objetivo de estabilidad, como consecuencia "de la importancia atribuida al nuevo marco financiero presupuestario".
Así consta en el informe sobre la Cuenta General del Estado correspondiente a 2005 elaborado por el Tribunal de Cuentas, en el que destaca que esta actuación es independiente de cualquier otra que sobre esta materia esté prevista en su Programa anual de fiscalizaciones.
Además, subraya que también vigilará la posible incidencia que en el objetivo de estabilidad pudieran representar las diferentes observaciones puestas de manifiesto por el Tribunal sobre la liquidación de los Presupuestos Generales del Estado.
El Tribunal señala que si bien la ley establece, en aplicación del principio de transparencia, que tanto los Presupuestos como sus liquidaciones deberán contener información suficiente y adecuada para permitir la verificación del cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, en la documentación remitida con la Cuenta General del Estado no se recoge ninguna referencia al mismo.
Por ello, destaca que esta "carencia" ha obligado a solicitar documentación complementaria a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), como responsable de la elaboración de las cuentas nacionales de las unidades que componen el Sector de las Administraciones Públicas y del subsector de las Sociedades públicas no financieras y de las Instituciones financieras públicas. El Tribunal destaca que el importe previsto en los Presupuestos Generales del Estado de 2005 para los gastos no financieros del Estado fue de 124.527 millones de euros, importe que superó, "si bien en una cuantía poco relevante", el límite máximo previsto, como resultado de los debates parlamentarios mantenidos durante el proceso de su aprobación.
Además, considera que, con independencia del cumplimiento del objetivo de estabilidad fijado, han de intensificarse los esfuerzos para alcanzar una mayor aproximación entre los criterios aplicados en la contabilidad pública y en la contabilidad nacional y para disponer de la máxima información.
El objetivo es hacer plenamente efectiva la aplicación del principio de transparencia establecido en la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, en la que se prevé que los Presupuestos y sus liquidaciones deberán contener información suficiente y adecuada para poder verificar su adecuación al principio de estabilidad presupuestaria.
La Cuenta General del Estado está integrada por la Cuenta General del Sector público administrativo, por la Cuenta General del Sector público empresarial y por la Cuenta General del Sector público fundacional. EFECOM
sgb/jlm