Empresas y finanzas

La industria cárnica busca el valor añadido en preparados y curados

Barcelona, 10 mar (EFECOM).- La industria cárnica española busca el valor añadido de la producción cárnica con la elaboración de productos semielaborados y en los listos para consumir, llamados de IV y V gama, y en los curados, especialmente jamones y paletas.

Así se pone de manifiesto en el Salón Internacional de la Carne (Intercarn) de Alimentaria, que se ha inaugurado hoy en Barcelona, y que cuenta con uno de los espacios más representativos de la feria, junto con el vino, ya que alcanza los 17.000 metros cuadrados de superficie en los que muestran sus productos 430 firmas.

Entre las industrias que buscan una apuesta fuerte en el producto elaborado se encuentra Alsabia, del Grupo Doux, que presenta en esta feria una serie de platos preparados como el pollo a la vizcaína, el pollo con crema de champiñones o el pollo oriental.

La jefe de producto Carine Pires explica que tras una pequeña entrada en esta línea de negocio con platos semi-elaborados como los rebozados o la gama de marinados listos para saltear, la firma apuesta por llegar directamente al consumidor.

Explica que entre sus clientes se encuentran los restaurantes y hoteles, pero indica que su apuesta está dirigida, sobre todo, al consumidor final, donde se encuentra el mayor valor añadido de la cadena.

No obstante, reconoce que en España, pese a que la imagen del país es la de un público abierto a las nuevas experiencias culinarias, aún esta demanda no está tan avanzada como en otros países y, además, no existe un perfil nacional, ya que los hábitos de consumo varían del Norte al Sur, donde, por ejemplo, gusta más el picante.

A esta aventura de llegar al consumidor final se suman también empresas familiares como Bonvehi, que desde hace ocho años comercializa embutidos, pero que este año comienza la comercialización de una línea de V Gama con platos de alta gastronomía.

Se trata del cochinillo asado al horno que comercializa envasado al vacío y acompañado de un frasco con su salsa de cebolletas, ciruelas y piñones, al que se suman otras recetas que tienen como ingrediente principal el costillar asado y el codillo de ternera y la paletilla de cordero.

Montserrat Bonvehi indica que esta nueva línea que presenta en Alimentaria es producto de la ilusión de los propietarios de la firma en llegar hasta el consumidor final y conseguir todo el valor añadido de la actividad ganadera que su familia ejerce desde hace 500 años.

Estos nuevos productos de V gama se comercializan también para la restauración, aunque según Bonvehi, el objetivo es, sobre todo, conseguir la mayor comercialización posible entre los consumidores que, faltos de tiempo y posibilidades de cocinar estos platos tan específicos, echen mano del preparado gourmet.

Las expectativas de la empresa son además no sólo conseguir conquistar a este público dentro de España, sino también en otros países, especialmente limítrofes como Francia.

La exportación es una de las grandes bazas de la industria cárnica española que actualmente destina a otros países el 20 por ciento de su producción.

De este volumen, tiene especial importancia la venta de jamones y paletas curados, pues sólo en 2007 se comercializaron 24.110 toneladas, un 6,2 por ciento que en el año anterior.

Estas ventas, que van en aumento, gracias a la apertura del mercado chino y las previsiones de crecimiento en Estados Unidos, Japón y Canadá, alientan el interés exportador de muchas firmas españolas.

Por ello, este año en Intercarn, además de una gran presencia de productores de jamones y paletas curados, se ha puesto en marcha un espacio para dar a conocer aspectos inherentes al consumo de estos productos en "La España de los Ibéricos".

En este espacio se realizan degustaciones guiadas por Miguel Ullibarri y se dan a conocer las diferencias entre las calidades bellota, recebo y pienso, así como la nueva norma de calidad del Ibérico elaborada por el Ministerio de Agricultura y las Denominaciones de Origen. EFECOM

ya/msg/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky