Empresas y finanzas

Parvanov declara interés en acelerar el proyecto del gasoducto Nabucco

Bakú, 10 mar (EFECOM).- El presidente de Bulgaria, Georgi Parvanov, declaró hoy el interés de su país en acelerar la marcha del proyecto del gasoducto Nabucco, que transportará gas natural de la zona del Mar Caspio y Asia Central a los consumidores de Europa Occidental y que cuenta con el respaldo de la Unión Europea.

En una comparecencia ante la prensa tras sus conversaciones el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, el jefe del Estado búlgaro señaló que ha propuesto la celebración de una conferencia interregional "mares Caspio-Negro-Mediterráneo" para debatir las posibles vías de diversificación energética.

El comienzo de la construcción del gasoducto Nabucco, proyecto con un valor estimado entre 5.000 7.000 millones de euros, está previsto para 2010 y se espera que tres años más tarde entre en funcionamiento.

El gasoducto, cuyo tendido pasará por Azerbaiyán, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Austria permitirá el suministro de carburante centroasiático a Europa Occidental sin tránsito por el territorio de Rusia.

Parvanov indicó que Bulgaria está interesada en comprar a Azerbaiyán de 1.000 millones de metros cúbicos del gas natural que el país caucásico transporta por gasoducto a Turquía y Grecia.

"Ya tenemos el proyecto para la ramificación del gasoducto que une Turquía y Grecia", dijo el presidente búlgaro.

Agregó que expertos de ambos países estudiarán además la posibilidad de incluir activamente a Azerbaiyán en otro proyectos energéticos, como el del oleoducto Burgas-Alexandroupolis, en el que participan Rusia, Bulgaria y Grecia.

Dicho proyecto, valorado en cerca de 1.000 millones de euros, prevé el transporte de crudo a terminales del Mediterráneo sin pasar por los estrechos turcos de los Dardanelos y el Bósforo.

Alíev, por su parte, afirmó que Azerbaiyán posee una infraestructura variada para el transporte de hidrocarburos a los mercados mundiales y será un "suministrador fiable de petróleo y gas a los países de la Unión Europea".

"Este año se extraerán en Azerbaiyán 50 millones de toneladas de crudo. Las reservas de gas en el país son de 2 billones de metros cúbicos, lo que permitirá satisfacer por muchos años nuestras necesidades y las de nuestros amigos", dijo. EFECOM

fg-bsi/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky