Lisboa, 10 mar (EFECOM).- Enagás, empresa propietaria de la mayoría de las infraestructuras gasistas en España, tendrá serias dificultades para entrar en el capital de la Red Eléctrica Nacional (REN) de Portugal, según el presidente de esa empresa, José Penedos.
El directivo apuntó en una entrevista publicada hoy en "Diario Económico" que Enagás, en la que precisamente REN controla un 1 por ciento del accionariado, tendrá "extraordinariamente difícil" entrar en la compañía portuguesa, dado que solamente un 24 de su capital cotiza libremente en bolsa.
"Tendrá que comprar muchos miles de acciones durante un periodo muy largo si quiere hacerlo a buen precio. En el caso contrario provocará una fuerte subida del título", aclaró Penedos.
El ejecutivo recordó que la compra del 1 por ciento de Enagás respondió a los acuerdos entre los dos gobiernos para la creación en la Península Ibérica del llamado mercado ibérico del gas (MIBGAS).
Penedos relató que la operación -de entrada en Enagás- se llevó a cabo durante casi dos meses, con la compra de más de 2,3 millones de acciones a un precio medio de 18 euros el título, lo que supuso un desembolso total de 43 millones de euros.
Además, adelantó que REN quiere reforzar la construcción de gasoductos en las zonas fronterizas con España de Castelo Branco, Guarda y Braganza, para favorecer el almacenamiento de gas en el centro de Portugal, en Carriço, distrito de Leiria.
Por otro lado, destacó la puesta en marcha de un tercer depósito, con capacidad de 120.000 metros cúbicos, para el almacenamiento de gas natural licuado (GNL) en el puerto de Sines, a 160 kilómetros al sur de Lisboa, con el objetivo de competir con el de Huelva y los ubicados en Galicia.
(REN) anunció el pasado viernes la compra del 1 por ciento de REE por 50 millones de euros, dentro del acuerdo de participaciones existente entre ambos operadores.
REE ya poseía el 5 por ciento de la entidad lusa como parte del intercambio contemplado en los planes para reforzar el Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL). EFECOM
arm/txr
Relacionados
- El dedo acusador de la 'basura' señala a AIG
- Muñiz expulsó a Tamudo y señala en el acta que Kameni le llamó "sinvergüenza"
- La prensa española señala que ETA quiere condicionar las elecciones
- El dedo acusador de la 'basura' señala a AIG
- Solbes señala que la previsión de crecimiento oficial está en riesgo