SANTA CLARA, California, March 10 /PRNewswire/ --
-- OpenLiberty.org lanza un código abierto para mejorar la seguridad y la privacidad en servicios Web y aplicaciones Web 2.0
-- El lanzamiento de OpenLiberty-J aumenta la interoperabilidad, privacidad, y seguridad de los servicios web de Liberty para las aplicaciones Java que emplean identidades. La presentación a través de la web será el 2 de abril
OpenLiberty.org, la comunidad internacional de creación de códigos abiertos trabaja para proporcionar a los desarrolladores recursos y soporte para la construcción de servicios de identidad seguros, interoperables, y respetuosos con la privacidad de l usuario, ha anunciado hoy el lanzamiento de OpenLiberty-J la librería de Liberty de código abierto (ID-WSF 2.0) para servicios web, diseñada para facilitar el desarrollo y acelerar la instalación de para aplicaciones Web 2.0 seguras. OpenLiberty.org celebrará una webcast para presentar OpenLiberty-J el 2 de abril a las at 8:00am US PT.
OpenLiberty-J permite a los desarrolladores de aplicaciones incorporar rápida y fácilmente la seguridad y privacidad del entorno interoperable de servicios web Liberty Alliance Identity Web Services Framework dentro de las aplicaciones que requieren el uso de identidades como las que se pueden encontrar en las arquitecturas orientadas a servicios (SOA) de las empresas, los entornos de redes sociales Web 2.0 y las aplicaciones cliente para PC y dispositivos móviles. El código OpenLiberty-J ha salido hoy como versión beta bajo la licencia Apache 2.0, y está listo para revisión. Podrá descargarlo a través de OpenLiberty.org.
"Con el lanzamiento de OpenLiberty-J, los desarrolladores dispondrán de una biblioteca avanzada de código abierto para mejorar la seguridad y la privacidad de las aplicaciones que requieren el uso de identidades", ha señalado Conor P. Cahill, principal ingeniero de Intel y OpenLiberty-J. "OpenLiberty.org anima a la comunidad internacional de código abierto a comenzar a trabajar con el código y agradece las contribuciones que impulsen la evolución de OpenLiberty-J en su transición de la versión beta hacia la versión final que estará disponible a finales de este año".
OpenLiberty-J se basa en J2SE, el código abierto XML, SAML, y las bibliotecas de servicios web de la Apache Software Foundation y de Internet2, incluyendo OpenSAML, un producto del proyecto Internet2 Shibboleth. La biblioteca cuenta con la función Liberty Advanced Client de Liberty Web Services. Los desarrolladores podrán comenzar de inmediato a utilizar el código OpenLiberty-J para crear una gran cantidad de aplicaciones para gestión segura de identidades y ofrecer así a los usuarios una excelente protección de la privacidad en la red.
Interoperabilidad de OpenLiberty-J para todos los dispositivos y redes
OpenLiberty.org se ha comprometido a proporcionar a los desarrolladores de aplicaciones, proveedores de servicios y verificadores de firmas digitales seguros con los que las aplicaciones de identidades construidas a partir de OpenLiberty-J puedan interoperar. La comunidad OpenLiberty.org está desarrollando pruebas online para ayudar a acelerar el desarrollo de la aplicación. OpenLiberty-J ha demostrado con éxito la interoperabilidad informal frente al código abierto ZXID (http://zxid.org/) y los productos interoperables Liberty Web Services de Symlabs. OpenLiberty-J participará en la próxima prueba formal Liberty Alliance Interoperable(TM) en el tercer trimestre de 2008 para asegurar que las aplicaciones que emplean esta biblioteca Java podrán interoperar con productos e instalaciones Liberty en todo el mundo.
"OpenLiberty-J proporciona a los desarrolladores de Java una opción fuerte y segura para arquitecturas SOA y aplicaciones Web 2.0", ha señalado Asa Hardcastle, director técnico de Zenn New Media y de OpenLiberty.org. "Con el lanzamiento de OpenLiberty-J, las empresas y organizaciones están cada vez más cerca de poder desplegar y gestionar aplicaciones Web 2.0 que sean interoperables, seguras y que protejan la privacidad".
Acerca de OpenLiberty.org y la Biblioteca OpenLiberty-J
OpenLiberty.org es una comunidad de desarrolladores formada en enero de 2007 para coordinar sinergias entre las iniciativas internacionales de código abierto y para crear las bibliotecas de código abierto que los desarrolladores necesitan para construir las aplicaciones basadas en los estándares Liberty Alliance, con son Liberty Identity Governance Framework (IGF), Liberty Advanced Client, Liberty Federation (SAML 2.0), y Liberty Web Services (ID-WSF2.0 y ID-SIS). La Biblioteca Java OpenLiberty-J presentada hoy ha sido desarrollada por los contribuidores de OpenLiberty.org cedidos por Zenn New Media con una aportación significativa de AOL, HP, Intel, Internet2, Sun Microsystems, Symlabs y la comunidad OpenSAML. OpenLiberty.org es una comunidad autogobernada que opera de forma independiente de Liberty Alliance aunque esta continua patrocinando la mayor parte de sus actividades. Para más información, visite la página web http://OpenLiberty.org.
Acerca de la webcast pública de OpenLiberty.org el 2 de abril
La webcast pública, realizada por Asa Hardcastle, y titulada Understanding and Leveraging the Open Source Liberty Client Library tendrá lugar el 2 de abril a las 8:00am US PT. En ella se subrayará la funcionalidad del código cliente OpenLiberty-J y se detallará el calendario de proyecto para 2008 para la transición de la versión beta a la versión general. También se dará una visión general de OpenLiberty.org, se comentarán los proyectos y las expectativas de la comunidad para el futuro. Los participantes a prenderán a construir aplicaciones para identidades con e código OpenLiberty-J. Para más información y registrarse en la webcast visite http://tinyurl.com/ywpdze.
CONTACTO:
[TAB]
Russell DeVeau
Liberty Alliance
+1-508-487-6102 - Oficina
+1-908-251-1549 - Móvil
russ@projectliberty.org
AOL IM (Russ DeVeau): devcommruss
Página web: http://OpenLiberty.org
http://zxid.org
http://tinyurl.com/ywpdze
[FTAB]
Russell DeVeau de Liberty Alliance, +1-508-487-6102, Mobile, +1-908-251-1549, russ@projectliberty.org, AOL IM (Russ DeVeau): devcommruss