Empresas y finanzas

Moody's prevé beneficios del 6% para la industria tabaquera el próximo año

El beneficio operativo de las compañías tabaqueras europeas crecerá más del 6 % anual en el próximo año o año y medio, según un informe del servicio de inversión de Moody's, gracias a la inelasticidad de precios del tabaco y al crecimiento del consumo en los mercados emergentes.

Según el vicepresidente de Moody's Corporate Finance Group y autor del estudio, Paolo Leschiutta, la generación continua de efectivo compensará el descenso de ventas en los mercados maduros y la creciente presión regulatoria.

Para Moody's, a pesar de la presión sobre el volumen de ventas las compañías de tabaco puede mejorar sus resultados gracias al aumento de la rentabilidad y, además, la mejora de ratios financieros clave podría llevar a una gradual presión al alza de las calificaciones.

En concreto, señala que firmas como Imperial Tobacco y Swedish Match AB están "más expuestas a mercados maduros", aunque el enfoque de la primera en las marcas más económicas podría reducir el impacto de la bajada en ventas en esos mercados.

En el caso de Philip Morris y British Amercian Tobacco, Moody's considera probable que se beneficien de su gran exposición a mercados emergentes y de sus relativos progresos en el desarrollo de productos innovadores y nuevos formatos.

No obstante, Moody's añade que podría considerar cambiar esta previsión si pareciese probable que el beneficio operativo creciese menos del 6% anual.

Asimismo, señala que un descenso permanente en la flexibilidad de precios o cambios adversos en el contexto regulatorio podrían propiciar una previsión negativa, y que el "principal riesgo" para las previsiones positivas es un mayor deterioro de las condiciones macroeconómicas europeas, que podría acelerar una caída del comercio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky