Empresas y finanzas

R.Unido podría frenar la migración de la UE si la crisis empeora

LONDRES (Reuters) - Reino Unido podría restringir la inmigración de griegos y otros ciudadanos de la eurozona afectados por la crisis de deuda soberana europea en caso de "presiones y tensiones extraordinarias", según dijo el martes el primer ministro, David Cameron.

"La posición legal es que si hay presiones y tensiones extraordinarias es posible tomar medidas para restringir el flujo migratorio, pero obviamente esperamos que eso no ocurra", dijo a un comité parlamentario.

"Yo estaría preparado para hacer lo que sea necesario para mantener seguro nuestro país, para mantener nuestro sistema bancario fuerte, para mantener nuestra economía robusta", añadió.

Las normas de la UE permiten la libre circulación de personas para vivir y trabajar en los 27 estados miembros del grupo, pero en Reino Unido ha crecido el temor a que llegue una oleada de emigrantes de países en problemas como Grecia y España si sus economías siguen empeorando.

Por otro lado, Cameron dijo que una integración bancaria más estrecha en la eurozona no supondría necesariamente un cambio fundamental para Reino Unido siempre que haya salvaguardas adecuadas.

Algunos británicos temen que un grupo bancario potente en la eurozona pueda cambiar las normas financieras que afectan a Londres, el mayor centro financiero europeo y del que depende Reino Unido para buena parte de sus ingresos.

Cameron quiere garantías de que la posible unión bancaria de la eurozona no utilizaría su influencia para forzar a Reino Unido a decisiones con las que no está de acuerdo.

"Si los 17 países de la eurozona crean una unión bancaria para ellos, algo que francamente creo que tienen que hacer (...) y si podemos conseguir salvaguardas adecuadas, entonces no sería un cambio fundamental para nosotros", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky