La empresa sevillana exporta con éxito su producto sintético a once países
sevilla. Hace diez años, Francisco Ortiz -consejero delegado y máximo accionista de Xtraice- descubrió un producto -el hielo sintético que fabricaba la empresa norteamericana Viking Ice- que le ha cambiado la vida. Ortiz, antes vinculado a Acciona, indaga más sobre las fortalezas y debilidades del producto. Llega a acuerdos con el laboratorio de la Escuela de Ingeniería Mecánica de Sevilla, empresas especializadas en plásticos, e incluso con el CSIC. Toni Vera, director gerente de Xtraice, explica que la empresa nació hace cinco años "con un producto propio", de proyección internacional. Vera es licenciado en Actividad Física y Deporte, ex jugador internacional de hockey sobre hielo, ex gerente del Club de Hielo de Gasteiz y ex director de deportes de invierno de la Federación Española de Deportes. Hace cuatro años se incorporó a Xtraice y el negocio experimentó un sensible impulso en todos los órdenes.
Exportación
"La filosofía es exportar nuestro hielo sintético a todo el mundo. En FSB, feria sobre instalaciones deportivas que se celebra en Colonia (Alemania), en 2005, "confirmamos que hay mercado y nos lanzamos, pedimos ayuda a la agencia Extenda, a la Junta de Andalucía. Nos vinimos con más de 300 contactos de empresas interesadas en adquirir nuestro producto", afirma Vera.
Extenda, la agencia pública andaluza que presta apoyo a la internacionalización, ha sido básica para Xtraice. Y optaron por participar en ferias como Big 5, en Dubai, y la IAAPA, que se celebra en Orlando, la más antigua sobre parques temáticos e industria del ocio.
"Allí obtuvimos el primer premio a la combinación de nuevo producto y presentación en la exhibición. Y todo ello entre 1.100 expositores. En cinco años vamos ya por la tercera generación del producto".
La empresa fabrica el hielo sintético en dos naves de producción, una en el Parque Empresarial Los Llanos (en Salteras, cerca de Santiponce) y otra en el polígono Pama, en Aznalcóllar. La demanda les ha llevado a externalizar parte del proceso, que se realiza en Alemania, "pero el objetivo es que este año ya podamos completar una cuarta generación del producto, que tendroa el mismo deslizamiento que el propio hielo".
Sin gasto de energía ni agua, durante veinte años (garantizan diez), es posible deslizarse sobre este pavimento sintético con la misma sensación que el hielo. "Estamos a punto de lograr casi la perfección en un proceso similar al obtenido con la hierba sintética", dice Vera. Xtraice cuenta con siete personas en plantilla, dispone de 600 metros cuadrados de instalaciones, en 2007 facturaron 1,8 millones de euros (su previsión incrementar un 15 por ciento. Tiene ahora once distribuidores mundiales con 60 pistas.
s Más información relacionada con este tema en www.xtraice.com