Empresas y finanzas

Yaris, la agilidad empresaria de Toyota traducida a un utilitario

César R. Díaz

Toronto, 7 jul (EFECOM).- Yaris es un buen ejemplo de la agilidad del modelo empresarial de Toyota, que ante la subida de los precios de la gasolina en Estados Unidos ha respondido con un vehículo de bajo consumo y sobrada calidad.

La empresa japonesa se mantiene en alza en todo el mundo, especialmente en el mercado estadounidense, porque diseña vehículos que toman en cuenta las necesidades de los conductores que, en algunos casos, marcan tendencias.

En Estados Unidos no faltan los pequeños utilitarios de reducido consumo y baratos, pero en muchos casos son vehículos con diseños poco atractivos y de escasa calidad.

Yaris no es un vehículo nuevo, se lanzó en 1999 en Europa y Japón, dos mercados en los que fue galardonado con la distinción de "Coche del Año".

En Europa se convirtió en el modelo de Toyota más vendido.

Yaris, que en EEUU reemplaza al Echo, cuenta con un motor de cuatro cilindros y 1,5 litros con apertura variable de válvula "con inteligencia" (VVT-i), una tecnología que se puede encontrar en los vehículos de Lexus, la marca de lujo de Toyota.

Propulsado con este motor, el pequeño vehículo de Toyota desarrolla una potencia de 106 caballos.

Para el mercado estadounidense, Toyota dispone de dos cuerpos: el berlina, con cuatro puertas y maletero, y el de tres puertas con portón trasero.

Ambos modelos pueden estar equipados con una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro. En este último caso, la transmisión cuenta con un mecanismo que reduce la frecuencia del cambio de marchas cuando el vehículo discurre cuesta arriba o cuesta abajo.

Todo para reducir el consumo de gasolina.

Los modelos con transmisión manual consumen 6,9 litros por cada 100 kilómetros en ciudad y 5,8 litros en carretera. El modelo de transmisión automática quema un poco más en carretera, 6 litros por cada 100 kilómetros.

El otro capítulo donde se ha esforzado Toyota es la protección de los ocupantes.

La cabina está reforzada con zonas colapsables en la parte delantera y trasera del vehículo así como materiales que absorben energía instalados en el techo y las puertas.

Los asientos de seguridad delanteros incluyen pretensión y limitadores de fuerza.

Para las plazas delanteras, el Yaris cuenta como estándar con airbag de doble etapa que se pueden inflar a distinto ritmo dependiendo de la severidad del impacto.

Como opción, el Yaris dispone de airbags laterales para las plazas delanteras y airbags de cortinilla en los asientos traseros.

En su interior, Yaris es increíblemente espacioso para sus pequeñas reducidas exteriores. Con los asientos traseros plegados, el Toyota ofrece casi 368 litros de capacidad de carga.

La conducción del Yaris es fácil, con su dirección asistida y una suspensión firme que mantiene en todo momento un buen contacto de los neumáticos con el asfalto.

Quizás lo único extraño, en un principio, es la colocación en el centro del salpicadero del velocímetro. Pero las generosas proporciones del panel facilitan su lectura en todo momento. Y estéticamente ayuda a un diseño limpio y moderno que es muy agradecido por los conductores urbanos.

Y la calidad de los plásticos del interior es superior a la de muchos de sus competidores, lo que ahuyenta la imagen de un coche barato a pesar de su reducido precio.

El modelo básico de tres puertas cuesta 10.950 dólares con transmisión manual y 11.850 con transmisión automática.

El Yaris berlina básico con transmisión manual empieza en 11.825 dólares y 12.550 dólares con transmisión automática.

La versión deportiva S cuesta entre 13.325 y 14.050 dólares, dependiendo de la transmisión elegida. EFECOM

crd/mla/svo/ar/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky