Por Rob Goodier
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las diferencias en cómo seactiva el cerebro al mirar comida explicaría por qué a algunospacientes evolucionan mejor que otros con la cirugía bariátrica.
Un nuevo estudio, presentado en la reunión anual de laSociedad Estadounidense de Cirugía Metabólica y Bariátrica, enSan Diego, muestra que los pacientes con un bypass gástrico que adelgazaron el 50 por ciento o más de su peso inicial tuvieronrespuestas neuronales únicas al observar imágenes de comida.
El cerebro de esos pacientes se activó más en el córtexprefrontal, según revelaron las imágenes obtenidas porresonancia magnética.
"Estamos observando un aumento de la función de áreasasociadas con la planificación y la toma de decisiones", dijo laautora principal, doctora Rachel Goldman, de la Facultad deMedicina de New York University y del Centro HospitalarioBellevue.
En el estudio, 40 pacientes fueron sometidos a análisis conimágenes por resonancia magnética funcional (fMRI, por su nombreen inglés) durante uno a cinco años después de la cirugía: 27adelgazaron el 71,9 por ciento del sobrepeso, mientras que los13 restantes, que no evolucionaron tan bien, adelgazaron el 41,6por ciento del peso inicial.
Mientras se les realizaba el estudio por fMRI, los pacientesmiraron imágenes de comida o de otro tipo. Primero, podíandesear comer esos alimentos, pero luego, en una segunda ronda,se les pidió que resistieran ese deseo.
Cuando deseaban comer, el grupo que más había adelgazadotenía mayor actividad en el córtex prefrontal izquierdo, elcórtex insular, el putamen, el cingulado anterior, el cinguladoposterior y el giro supramarginal que el resto de losparticipantes.
Al resistir ese deseo, los pacientes volvieron a tener másactividad en el córtex prefrontal izquierdo.
En cambio, el grupo que no había adelgazado adecuadamentetenían más actividad en el cingulado posterior y las regionesprecuneas mientras resistían el deseo de comer. Esas regionesestán asociadas con la emoción y la anticipación de larecompensa.
La doctora Jennifer Lundgren, profesora asociada depsicología de University of Missouri, ciudad de Kansas, y que noparticipó del estudio, dijo por correo electrónico que losnuevos resultados "coinciden con otros estudios con fMRI quehabían demostrado un aumento de la activación de las regionescerebrales asociadas con el control y la inhibición cognitivasdespués de adelgazar con o sin una ayuda quirúrgica".
"Los que adelgazan menos después de la cirugía sentirían mássatisfacción con la comida o tendrían una respuesta emocionalmayor ante la comida que los que más adelgazan", agregó.
Tanto ella como Goldman plantearon la posibilidad de contaren el futuro con un test previo a la cirugía para predecir losresultados. Goldman apuntaría a lograron en futuros estudios.
En tanto, considera que intervenciones como la meditación ola estimulación transcraneal con corriente directa algún díapodría mejorar la pérdida de peso con el bypass gástrico.