Por Genevra Pittman
NUEVA YORK (Reuters Health) - Una revisión de estudiosprevios concluye que los fármacos para bajar el colesterol sontan efectivos para prevenir las complicaciones cardíacas en loshombres como en las mujeres que tuvieron un infarto o unaccidente cerebrovascular (ACV).
De todos modos, la combinación de los datos de 11 estudiospequeños no mostró un beneficio evidente en la prevención delACV o mortalidad por alguna de las causas en las mujeres.
Aunque las estatinas se utilizan para prevención secundaria(de un segundo ACV o infarto en pacientes que ya tuvieron uno),algunos análisis habían cuestionado si eran tan efectivas en lasmujeres como en los hombres, según comentó el doctor JoséGutiérrez, de Columbia University, Nueva York.
Con su equipo revisó estudios previos en los que un total de43.000 hombres y mujeres que podían padecer un segundo ACV oinfarto recibieron, al azar, un tratamiento con estatinas o unplacebo. Los estudios duraron entre cuatro meses y más de seisaños. Las estatinas utilizadas fueron simvastatina (Zocor),pravastatina (Pravachol) y atorvastatina (Lipitor).
Los resultados demostraron que los hombres y las mujerestratados con estatinas fueron un 18-19 por ciento menospropensos a padecer una combinación de complicacionescardiovasculares, como infarto, ACV o muerte por enfermedadcoronaria.
Un 7 por ciento de esos participantes tuvo un infarto, fatalo no, comparado con el 10 por ciento del grupo tratado conplacebos (grupo control).
Los hombres usuarios de estatinas tuvieron también un 19 porciento menos riesgo de tener un ACV y un 21 por ciento menos deposibilidad de morir por cualquier causa que el grupo control.
La misma tendencia se observó en las mujeres, aunque con unefecto más reducido, por lo que las diferencias entre los grupospodrían atribuirse al azar, publica Archives of InternalMedicine.
El equipo de Gutiérrez señaló que hombres y mujeres tuvieronvariaciones similares en los niveles de colesterol durante eltratamiento: una reducción de 26 puntos del colesterol total enel grupo tratado con estatinas, versus 3-6 puntos en el grupocontrol.
Una limitación de la revisión es que las mujeres fueron unaquinta parte de los participantes de los estudios, por lo que nohabrían sido las suficientes para revelar alguna diferencia.
Los efectos adversos de las estatinas incluyen doloresmusculares y articulares, náuseas y constipación. El costo delos fármacos es de entre 11 y más de 200 dólares por mes.
Aunque quedan preguntas pendientes, el equipo consideró quelos resultados "respaldan el uso de estatinas en las mujeres"que tuvieron un ACV o trastornos cardíacos.
"A pesar de la existencia de las estatinas, los trastornoscardiovasculares siguen ocurriendo -dijo Gutiérrez-. Y loseguirán haciendo a pesar de lo que hagamos. De modo que, ademásde considerar el uso de estatinas, deberíamos concentrarnos enotros factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, comola hipertensión, la diabetes y el tabaquismo." FUENTE: Archives of Internal Medicine, online 25 de junio del2012.