Empresas y finanzas

UE y Líbano firman acuerdo para facilitar comunicaciones áreas

Beirut, 7 jul (EFECOM).- La Unión Europea (UE) firmó hoy con el Líbano un acuerdo relativo al transporte que suprime las restricciones de nacionalidad prevista en los convenios bilaterales de los servicios aéreos concluidos entre los Estados miembros de la UE y este país.

Este acuerdo fue firmado en el palacio del Gobierno por el ministro de Obras Públicas y Transporte, Mohamad Safadi y la Comisaria europea encargada de las Relaciones Exteriores y de la Política de Vecindad, Benita Ferrero-Waldner.

Dicho convenio permite, de ahora en adelante, a cualquier compañía aérea de la UE operar vuelos entre cualquier Estado miembro y el Líbano y reconoce la existencia de un mercado único para los transportes aéreos.

Sin embargo, éste no reemplazará los acuerdos bilaterales concluidos entre los Estados miembros de la UE y el Líbano, pero los pone en conformidad con la ley de la entidad europea.

Según un comunicado de la Comisión europea en el Líbano, dicho acuerdo "es un paso importante en las relaciones entre la UE y el Líbano a nivel del transporte aéreo, crucial para promover las relaciones entre las dos regiones, crear vínculos entre los pueblos, las culturas y el mundo de los negocios".

Anteriormente, la Comisión había firmado acuerdos similares con Chile, Singapur, Nueva Zelanda, Ucrania, Georgia y varios países de los Balcanes y ha llevado a cabo negociaciones exitosas con 23 países.

Durante una rueda de prensa, la comisaria europea señaló que las relaciones con el Líbano han entrado en una nueva fase gracias a la firma del acuerdo de Asociación entre este país y la UE en abril pasado.

También indicó que apoyaban las reformas en el Líbano y que trabajarán con las autoridades locales para aplicarlas.

"La aplicación de las reformas son prioritarias para alcanzar beneficios y nuevas oportunidades a fin de profundizar los vínculos económicos y políticos con la UE, en beneficio de ambos".

Dijo que había discutido con sus interlocutores libaneses el paquete de 10 millones de euros que la UE tiene destinado al gobierno libanés para ayudarlo en los ámbitos de la seguridad, judicial, económico y de las infraestructuras.

Durante su estancia en Beirut, Ferrero-Waldner se entrevistó con el jefe del Gobierno Fuad Siniora y con los ministro de Asuntos Exteriores, Economía, Hacienda e Interior, Fauzi Saluj, Sami Haddad, Yihad Azur, Ahmad Fatfat respectivamente. EFECOM

ks/fjo/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky