MADRID (Reuters) - La subasta Cesur entre comercializadoras de electricidad de último recurso, que fija la parte variable del recibo de la luz para la mayoría de los hogares españoles, marcó un alza de en torno al 9,3 por ciento para el tercer trimestre del año, según el resultado de la subasta.
"La subasta ha arrojado un alza del 9 por ciento y, si congelan los peajes, esto arrojaría un alza del 4,2 por ciento aproximadamente en el recibo de la luz", dijo una fuente del sector.
La subasta entre comercializadoras se usa como referencia para fijar alrededor del 50 por ciento de la tarifa. El otro 50 por ciento lo establece el Ministerio de Industria para retribuir a los diferentes sectores del sistema a través de los conocidos como peajes.
Sin embargo, la industria energética está a la espera de las nuevas medidas que decrete el Gobierno para contener el déficit de tarifa, una deuda de 25.000 millones de euros que han contraído los consumidores con las eléctricas por la diferencia de costes e ingresos del sistema y que es reconocida por el Estado.
La reforma, que estaba prevista para la segunda quincena de junio, parece que se va a retrasar a la primera quincena de julio, según indicó el consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, en declaraciones confirmadas por un portavoz de la compañía.
La secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, dijo el martes que el Gobierno contempla la posibilidad de introducir un gravamen sobre los hidrocarburos conocido como "céntimo verde", aunque no aclaró si en caso de aplicarse se destinaría a reducir el déficit de tarifa o el del Estado.
Relacionados
- El alcalde de Torrevieja muestra su "total apoyo" y el de todo el PP de la localidad a Hernández Mateo
- Microsoft muestra Windows Phone 7.8 en un Nokia Lumia 900
- Economía/Turismo.- Los hoteleros muestra su "absoluto rechazo" a la posible subida del IVA
- La Audiencia Nacional muestra su preocupación a Rajoy por su seguridad tras quitar a los escoltas
- La Audiencia Nacional muestra en una carta a Rajoy su preocupación por la seguridad tras la retirada de escoltas