Empresas y finanzas

Moody's cumple con lo previsto y rebaja el rating a 28 bancos españoles

  • La agencia de calificación deja en 'bono basura' a casi toda la banca española
  • Sólo Santander supera en un escalón la nota de solvencia España (Baa3)
  • BBVA, Banesto, Caixabank, Caja Laboral y Banca March, a un baso del bono basura

Como ya estaba previsto, Moody's Investors ha rebajado hoy entre uno y cuatro escalones la deuda a largo plazo y las calificaciones de depósitos para un total de 28 bancos españoles. Según justifica la agencia de calificación, estas acciones son consecuencia del debilitamiento de la solvencia del Gobierno español tras la rebaja de la calificación de los bonos de deuda soberanos hasta 'Baa3' desde 'A3' llevada a cabo el pasado 13 de junio de 2012. Consulte aquí la lista completa de bancos afectados (.xls).

En este sentido, Moody's ha rebajado la deuda a largo plazo y las calificaciones de depósitos en un escalón para un total de tres bancos españoles, mientras que 11 bancos han sido rebajados en dos escalones. Un total de 10 entidades han sido rebajadas tres escaños y, finalmente, seis bancos han sufrido recortes de cuatro muescas.

En concreto, Moody's ha rebajado la calificación del Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Caja Laboral, Banca March, Caja Rural de Navarra, CaixaBank, Bankinter, Banco Cooperativo Español, Banco Popular Español, Banco Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Banco Pastor.

Les siguen Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Caja Rural de Granada, Bankoa, Liberbank, Ibercaja Banco, Cajamar Caja Rural, Ahorro Corporación Financiera, Lico Leasing, Bankia, Banco CEISS, Catalunya Banc, NCG Banco, Banco CAM, Dexia Sabadell y Banco de Valencia.

Moody's advierte de que ha colocado en perspectiva negativa para una nueva rebaja a 16 de esas entidades.

Santander, BBVA y Caixabank también sufren

Banco Santander y BBVA, dos de las entidades que se pensaba se salvarían de la quema, han sufrido rebajas en su calificación de deuda a largo plazo.

Así, la entidad presidida por Emilio Botín ha visto como la deuda a largo plazo del Santander ha pasado de 'A3' hasta 'Baa2', mientras que en el caso del BBVA, la rebaja ha sido similar situando su deuda a largo plazo en 'Baa3' desde 'A3'.

Siguiendo la estela de los dos grandes bancos, Caixabank también ha visto como su deuda a largo plazo ha sido rebajada desde 'A3' a 'Baa3'.

La agencia atribuye esta reducción de la nota a la menor confianza en la deuda soberana española, que afecta a la "capacidad del Gobierno para apoyar a los bancos" y a la autonomía de crédito de estas entidades, y a la exposición de bancos y cajas al mercado inmobiliario.

Además, Moody's también ha rebajado las calificaciones a corto plazo para un total de 19 entidades bancarias españolas entre uno y dos escalones, precisamente como consecuencia de la rebaja sufrida por la deuda a largo plazo.

La agencia ha evaluado el impacto de esta decisión sobre los bancos españoles "dada la magnitud de la rebaja de la calificación a España y la creciente incertidumbre en torno a la valoración de los activos inmobiliarios comerciales de los bancos". Además, también ha tenido en cuenta las consecuencias de una mayor probabilidad de que las entidades financieras tengan que hacer frente a mayores pérdidas.

La evaluación de Moody's "no sólo afecta a la capacidad del gobierno para apoyar a los bancos, sino que también pesa sobre los perfiles de crédito de los bancos independientes", reza el comunicado. Además, la agencia estadounidense deja muy claro que las exposiciones de los bancos españoles a los inmuebles comerciales probablemente "causen mayores pérdidas, lo que podría aumentar la probabilidad de que estos bancos requerirán un apoyo externo".

comentariosicon-menu111WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 111

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LAS COSAS CLARAS
A Favor
En Contra

un país pobrísimo como Bulgaria sólo es capaz de pagar 200 euros al mes a un profesor de Mates, que está igual o más preparado que uno español

os imagináis que quisiera pagarle 2.000 euros? pues tendría que endeudarse a saco, exprimir a impuestos al resto de ciudadanos al 90%, etc

El 80% del gasto público son los sueldos públicos... naturalmente no es cuestión de bajarlos a niveles de Bulgaria, por supuesto, pero tampoco a los niveles insostenibles actuales

Puntuación 0
#50
dDanilo
A Favor
En Contra

kvl6kl1s





















Todo era cartón pintado: cinco años sin dar un crédito y mangoneando 60.000.000.000 de euros para provisionar perdidas, lo que hay que calcular es cuanto tardaran en hacer el rescate total.

Puntuación 0
#51
yoyu
A Favor
En Contra

che 9, que peste, TE OLVIDASTE QUE FUERON USTEDES LOS PRIMEROS EN ROBAR CON LA CORONA Y EMIGRAR A AMERICA CUANDO TENIAN HAMBRE Y OLOR A MIERDA...TE LO RECUERDO VISTE, pero tambien te paso mi idea..suerte..

Creo que España y el resto de EU tiene que volver a la peseta y abrirse de Europa, vean sino: creo que esto es una guerra sin armas,las guerras siempre fueron por problemas económicos, Europa hace miles de años que es una colcha de retazos, se casaba la reina de tal con el reino de cual solo por intereses económicos, ganas de mas poder, etc., Europa esta formada por clanes completamente distintos.., en su manera de pensar, religiones , idioma etc., PIENSEN Y VERAN , hay que abrirse urgente y aguantar , no queda otra"¦.

cada cual tira para su lado, como la HISTORIA LO DEMUESTRA.......

Puntuación -7
#52
CICLO_ECONOMICO_IVA
A Favor
En Contra

¡¡¡El euro es milagroso y viable !!!

Solo hay que hacer algunos pequeños ajustes sociales, económicos, legislativos, salariales, para que podamos ver el brillo del euro en su plenitud máxima"¦

Nueva ley laboral"¦ jornadas flexibles (18/20 Horas)

Eliminación de la vacaciones, feriados, y puentes"¦

Eliminación de la seguridad social"¦

Nueva ley de contrato laboral"¦ despido express

Suspensión de las indemnizaciones por despido

Salarios de 80 euros, en SOLO 12 pagas ANUALES, ni una más.

Privatización de la salud"¦

Privatización de la educación"¦

Nueva ley de desahucio"¦ desalojo express

Aumento de la alícuota del IVA"¦ 78% (mayor si fuese necesario)

Aumento de impuestos al consumo de energías

Mucho dinero, barato y abundante, para bancos y sector financiero en general, para luego represtarlo al Estado a tasas de mercado, y lograr suculentas ganancias.......

Puntuación 0
#53
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

La Reserva Federal redujo su pronóstico de crecimiento para el segundo semestre de 2012 y 2013 la semana pasada, aumentando las preocupaciones acerca una vez más la posibilidad de una "doble inmersión" recesión. Mientras que algunos, en particular, los observadores de los ciclos de la ECRI, creen que la economía de EE.UU. es, sin duda la partida de una nueva recesión (o ya no), economista jefe de Gluskin Sheff y estratega David Rosenberg, va un paso más allá.

"Estamos viviendo en una depresión de hoy en día", declara.

Esta dramática afirmación se basa en varios factores, incluyendo el número récord de estadounidenses que viven en cupones de alimentos - 46 millones o 1-en-7 en 2011. Debido a que estos beneficios se dan ahora en forma de tarjetas de débito electrónicas, no tenemos colas para el pan como en la década de 1930, pero están ahí de forma virtual. Y eso es sólo la forma más evidente de apoyo del gobierno a sus ciudadanos en problemas. (Ver: Marion Nestle en el negocio (grande) de los cupones de alimentos: "Aquí es donde los beneficios Come In")

Puntuación 1
#54
capitán
A Favor
En Contra

Está claro que no saben ya que hacer para cargarse este país. Esto es la guerra señores y no tenemos armas para responder

Puntuación 2
#55
FUFFF
A Favor
En Contra

Se dice mucho sobran funcionarios, sobran no se que.

Pero no es por nada los millones de parados significa también que sobran trabajadores, no veis que no hay futuro aquí.

Puntuación 0
#56
Es el euro... idiota !!!!
A Favor
En Contra

jajajajajjjj !!!!!

jajajajaajaaa !!!!!!

jajajajajaa !!

no lo ve...

quien no quiere verlo !!!

Puntuación -2
#57
yo
A Favor
En Contra

al 1

cabron

Puntuación 0
#58
kaisser.
A Favor
En Contra

En espana... todo es basura !

sobre todo los espanoles !

Puntuación -3
#59
España: Una grande y libre a pesar de algunos polí­ticos
A Favor
En Contra

Buenos días foreros.

Esto tiene un lado positivo y es que ya falta poco para que no nos puedan rebajar más.

Y yo me pregunto: Cuándo nos hayan rebajado al último escalafón, a que se dedicarán las agencias en lo que a España se refiere?

Otra pregunta: Habrá condenas penales para todos los saboteadores de España desde la muerte del general Franco hasta nuestro días? Porque foreros, es más grave que robar, esto ha sido ya un sabotaje a España desde el buenin de Suarez hasta el día de hoy.

Puntuación 3
#60
Kenecios
A Favor
En Contra

Zapatero no gestiono bien la crisis, de eso no hay duda.Si, lo hizo mal, pero no fue el causante de ella, mas bien le estallo en los morros, algunos necios cortos de vista no alcanzan a ver esto, son igual que aquel tonto que le señalabas la luna y miraba el dedo.

Puntuación 1
#61
Mannuellious
A Favor
En Contra

Después de un largo periodo de recortes y ver que no hay futuro, será cuando se plantee salir del euro, queda un largo camino amigos la agonía será laarga laarga, pero no podemos competir en el euro es así de sencillo, mientras unos crean tecnología punta y aquí solo exportamos pepinos, es que no lo veis?

Puntuación 6
#62
jaumet del cul estreyt
A Favor
En Contra

os recomiendo ver el programa de TV3 , trenta minuts del domingo, sobre el milagro aleman,

os dareis cuenta que la filosofia de los alemanes es parecida a los chinos pero siendo de occidente.

los mediterraneos somos distintos, tenemos q saber que tenemos de positivo que nos diferencia del resto y explotarlo, tenemos muchisimas habilidades i cualidades que ahora mismo las tenemos debajo de las suelas de los zapatos .

arriba la autoestima , q de esta nos saldremos.

si nos dejamos vencer por estas notas de estos especulatas psicopatas no saldremos.

suerte a todos, i a trabajar para mmejorar nuestra autoestima, no nos dejemos vencer por estos manipuladores

y intentar mejorar en aquello q no hacemos bien tbe nos ayudata

Puntuación 3
#63
RUbalcaba
A Favor
En Contra

Malditos sociatas y maldito zetaparo que dejaron España esquilmada,que estuvieron cuatro años diciendo que no habia crisis, que engañaron a toda Europa ocultando la verdadera cifra de deficit,corruptos mentirosos que van de progres

Puntuación 6
#64
A Favor
En Contra

De todas maneras HOY, toca bajar... y bajar...!!!

Atención a los pequeños inversores...!!!

Puntuación 0
#65
hay que acabar con el terrorismo financiero de las AGENCIAS TERRORISTAS
A Favor
En Contra

Porque no se dice de una vez y claramente que las Agencias de Calificación, mejor dicho de DESCALIFICACION, son ni más ni menos que TERRORISMO FINANCIERO PURO Y DURO, estan a la altura de AL-QAEDA nos no decir que esta última es una hermanita de la caridad en comparación con estas AGENCIAS, lo que hace falta es que los bancos se defiendan contra esta clase de terrorismo, TORRES MAS ALTAS QUE ESTAS HAN CAIDO.

Puntuación -1
#66
Independence Day
A Favor
En Contra

Cuando se escriba la historia de esta crisis Fitch, S&P, y Moodys ya habrán sido declaradas organizaciones terroristas y sus lideres están encarcelados.

Durante esta crisis no solo sobrevaloraron las emisiones amparadas en hipotecas subprime (eran AAA) sino que ahora están causando daños innecesarios infravalorando otros activos.

Parece que existe una estrategia coordinada entre las organizaciones terroristas Fitch, S&P, y Moodys para dosificar la información toxica y causar el mayor daño al mayor numero de personas durante el mayor tiempo posible.

Esto es la perfección suprema del terrorismo. Hacer el máximo daño, en el corazón de las vidas de las personas, instaurar el miedo y empobrecer al máximo el mundo además sin necesidad de matar directamente que esta mal visto (como esos sirios primitivos, que vulgares).

Además sin que nadie te persiga, vistiendo trajes caros, bebiendo cócteles en bares de moda y asistiendo a eventos benéficos donde además puedes dar donativos.

Es el anti Robin Hood robemos a todos para entregárselo a unos pocos que tiene información privilegiada. Destruyamos 100 para ganar 10.

Nunca, ni en la mas oscura e ignorante Edad Media tan pocos oprimieron tanto a tantos.

Puntuación 2
#67
juan
A Favor
En Contra

Muerto el perro se acaba la rabia, hay que terminar con la rabia de estas Agencias, lamentablemente solo eolo existe una forma, la más desagradable pero la más efectiva.

Habria que crear el mismo pánico que ellas crean mirando sus intereses. EN EL INFIERNO TODAVIA HAY SITIO PARA ESTA GENTUZA.

Puntuación 0
#68
Usuario validado en elEconomista.es
Karlitosbb
A Favor
En Contra

Pues claro....es lo lógico. Los Bancos españoles están en la misma situación que estaban antes y las agencias de Rating deberían saberlo bien, porque les auditan y les investigan continuamente. La única diferencia es que ahora han conseguido apoyo externo, de España y de la UE en pleno que esta dispuesta a inyectarles capital, apoyo que ante se podía suponer que se tenía, pero que ahora se tiene....lo lógico es que les bajen el Rating, esta claro.....para eso sirven estas agencias.....nos informan de las cosas que había antes...hace meses... No de las que hay ahora, y menos de lo que se espera.

Puntuación 1
#69
mira
A Favor
En Contra

Nº64, ¿...terrorismo financero...?, no serás tú algún gestor o estómago agradecido de alguno de estos estercoleros bancarios?. Mira, Terrorismo financiero es el caso de Bankia, terrosimo finaciero es destinar ayudas de 100 M de euros sólo a los bancos mientras el país se hunde en la miseria. Terrorismo financiero son las prácticas de algunas entidades como CAM con sueldos y jubilaciones millonarias a sus altos cargos. Terrorismo financiero es derrochar millones de euros en infraestructuras que no eran necesarias (areopuertos, autovías). Esto es el verdadero terrorismo financiero español. Seguimos....

Puntuación 4
#70
EL pollo loco
A Favor
En Contra

@ Kenecios nº 59. No tienes razón; antes de que ZP subiera al poder en 2004 sabia perfectamente que habia una burbuja immobiliaria. No la desactivó porqué ello hubiera llevado a españa a una pequeña crisis econí²mica y por lo tanto, temia perder las elecciones del 2008. Por lo tanto, pensando sólo en él se dedicó a echar más leña al fuego creando una mega burbuja immobiliaria de proporciones inauditas. La suerte que tuvo fue que antes petó USA y pudo agarrarse a eso como escusa. La verdad, pero, fue que ZP fue un cobarde y solo miró por sus intereses y los de su partido, como hacen todos los políticos.

Puntuación 1
#71
Volátil
A Favor
En Contra

Habria que preguntar a las Agencias de Calificación que nota dan al Proyecto Eurovegas ...

Puntuación 1
#72
Pollo loco
A Favor
En Contra

Leyendo los comentarios me parece que muchos no tienen ni P.U.T.A idea de pq dan tanto dinero a los bancos.

A ver, niños, qué son los bancos?

En fin, si se dan estas ingentes cantidades de dinero a los bancos se debe a que estos lo necesitan para aguantar y refinanciar a muchas empresas (grandes pequeñas, comercios, indústrias, etc) que están técnicamente en bancarrota, pero que si cayesen hundirian la economia española: paro superior al 30 % y - 20% del PIB.

También lo necesitan para aguantar y refinanciar a muchos créditos e hipotecas de muchos particulasre-familias que les cuesta hacer frente a los pagos.

En definitiva: El banco necesita todo este dinero para limitar lo máximo possible que aumente su % de morosidad, es decir, para evitar que la gran mayoria de los españoles vayamos a tomar por el culo.

Puntuación -1
#73
Hector
A Favor
En Contra

La banca española esta donde tiene que estar , país basura debe de tener una banca basura y ahora le echáis la culpa a las agencias , al gobierno a Alemania , al vecino de enfrente , a la pescadera etc.. OS ESTíN PONIENDO EN VUESTRO LUGAR .

Puntuación -1
#74
Usuario validado en elEconomista.es
luiscarbonell
A Favor
En Contra

Moody's advierte de que ha colocado en perspectiva negativa para una nueva rebaja a 16 de esas entidades.

Mercado forex

Puntuación -1
#75