Empresas y finanzas

Moody's cumple con lo previsto y rebaja el rating a 28 bancos españoles

  • La agencia de calificación deja en 'bono basura' a casi toda la banca española
  • Sólo Santander supera en un escalón la nota de solvencia España (Baa3)
  • BBVA, Banesto, Caixabank, Caja Laboral y Banca March, a un baso del bono basura

Como ya estaba previsto, Moody's Investors ha rebajado hoy entre uno y cuatro escalones la deuda a largo plazo y las calificaciones de depósitos para un total de 28 bancos españoles. Según justifica la agencia de calificación, estas acciones son consecuencia del debilitamiento de la solvencia del Gobierno español tras la rebaja de la calificación de los bonos de deuda soberanos hasta 'Baa3' desde 'A3' llevada a cabo el pasado 13 de junio de 2012. Consulte aquí la lista completa de bancos afectados (.xls).

En este sentido, Moody's ha rebajado la deuda a largo plazo y las calificaciones de depósitos en un escalón para un total de tres bancos españoles, mientras que 11 bancos han sido rebajados en dos escalones. Un total de 10 entidades han sido rebajadas tres escaños y, finalmente, seis bancos han sufrido recortes de cuatro muescas.

En concreto, Moody's ha rebajado la calificación del Banco Santander, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Caja Laboral, Banca March, Caja Rural de Navarra, CaixaBank, Bankinter, Banco Cooperativo Español, Banco Popular Español, Banco Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Banco Pastor.

Les siguen Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Caja Rural de Granada, Bankoa, Liberbank, Ibercaja Banco, Cajamar Caja Rural, Ahorro Corporación Financiera, Lico Leasing, Bankia, Banco CEISS, Catalunya Banc, NCG Banco, Banco CAM, Dexia Sabadell y Banco de Valencia.

Moody's advierte de que ha colocado en perspectiva negativa para una nueva rebaja a 16 de esas entidades.

Santander, BBVA y Caixabank también sufren

Banco Santander y BBVA, dos de las entidades que se pensaba se salvarían de la quema, han sufrido rebajas en su calificación de deuda a largo plazo.

Así, la entidad presidida por Emilio Botín ha visto como la deuda a largo plazo del Santander ha pasado de 'A3' hasta 'Baa2', mientras que en el caso del BBVA, la rebaja ha sido similar situando su deuda a largo plazo en 'Baa3' desde 'A3'.

Siguiendo la estela de los dos grandes bancos, Caixabank también ha visto como su deuda a largo plazo ha sido rebajada desde 'A3' a 'Baa3'.

La agencia atribuye esta reducción de la nota a la menor confianza en la deuda soberana española, que afecta a la "capacidad del Gobierno para apoyar a los bancos" y a la autonomía de crédito de estas entidades, y a la exposición de bancos y cajas al mercado inmobiliario.

Además, Moody's también ha rebajado las calificaciones a corto plazo para un total de 19 entidades bancarias españolas entre uno y dos escalones, precisamente como consecuencia de la rebaja sufrida por la deuda a largo plazo.

La agencia ha evaluado el impacto de esta decisión sobre los bancos españoles "dada la magnitud de la rebaja de la calificación a España y la creciente incertidumbre en torno a la valoración de los activos inmobiliarios comerciales de los bancos". Además, también ha tenido en cuenta las consecuencias de una mayor probabilidad de que las entidades financieras tengan que hacer frente a mayores pérdidas.

La evaluación de Moody's "no sólo afecta a la capacidad del gobierno para apoyar a los bancos, sino que también pesa sobre los perfiles de crédito de los bancos independientes", reza el comunicado. Además, la agencia estadounidense deja muy claro que las exposiciones de los bancos españoles a los inmuebles comerciales probablemente "causen mayores pérdidas, lo que podría aumentar la probabilidad de que estos bancos requerirán un apoyo externo".

comentariosicon-menu111WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 111

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

grancanarion7
A Favor
En Contra

Moody y la crisis, aburren mas que una pelicula muda, joder que catastrofistas... la próxima eleccione no voto

Puntuación 0
#25
Pedro
A Favor
En Contra

Siempre que Moodys baja notas, los mercados rebotan. Ya no les cree nadie.

Puntuación 0
#26
A corregir
A Favor
En Contra

Corregid el texto, no sé si lo ha hecho un traductor automático o el becario estaba bebido:

Un total de 10 entidades han sido rebajadas tres "escaños" y, finalmente, seis bancos han sufrido recortes de cuatro "muescas".

Puntuación 4
#27
elluis
A Favor
En Contra

al 17...lo siento de corazon por usted y su familia si de verdad ha pasado por algo similar con respecto al señor zapatero creo que me quedo corto..lo que hizo a este pais lo sufriran hasta mis nietos aun no nacidos...todo seria poco para ese desgraciado y su cuadrilla de malnacidos...rajoy es un completo inutil pero poco se podia hacer ya con lo que habia

Puntuación -4
#28
rocco
A Favor
En Contra

El problema es de los medios, moody, fitch y su p.uta madre en cuanto hablan mal del euro se le da un bombo de la os.tia pero cuando alguien habla bien de la eurozona, españa o lo que sea no le dan ni bola, no vende y así nos va

Puntuación 4
#29
freeman
A Favor
En Contra

Ey tu¡ que bono estiercol es mejor que bono basura, con bono estiercol crece la hierba.

Puntuación 6
#30
deuda
A Favor
En Contra

no nos preocupemos por la deuda, la podemos poner a doscientos años y asi pagamos a poco a poco, y no empezamos a pagar hasta el 2050, todo solucionado, marrano tendras que cogerme de asesor

Puntuación 1
#31
crisis "mundial" ?
A Favor
En Contra

6.000.000 de parados es lo que tiene

aquí la mitad del país está parada o vive del dinero público (POLÍTICOS, FUNCIONARIOS, MINEROS....), sólo un puñado de países africanos superan nuestro paro, mientras:

ESPAÑA: 25%

Alemania: 6%

EEUU: 8%

Holanda: 4%

Rep Checa: 7%

Grecia: 22%

... gran depresión mundial? parece que va un poco por barrios, no?

Puntuación 10
#32
puryto17
A Favor
En Contra

Esto es para el #9, no todos los extraneros vinieron de africa ....pero esto que le pasa a los españoles como tu , que pasaron de un burro a un coche sin pasar por la escuela.La universidad no la cuento porque son palabras mayores .Coge los libros que no muerden !!!!!!

Puntuación 8
#33
Agricultor
A Favor
En Contra

no confundir basura con estiércol, por dios!

el estiércol es un abono buenísimo y sirve para crecer la cosecha, mientras la basura son todos los deshechos, aunque es verdad que hay basura orgánica que serviría de abono...!

Puntuación 3
#34
Juan
A Favor
En Contra

no se entiende de que viven los bancos si se lo han llevado todo y se llevarán hasta los muebles de las oficinas

Puntuación 2
#35
Pablo
A Favor
En Contra

Esta mal la nota, a SANTANDER le bajaron un escalón menos de lo que dice. Es Baa2 y no Baa3.

Puntuación 1
#36
Usuario validado en elEconomista.es
vescorsa
A Favor
En Contra

Está mal. Santander No ha bajado a Baa3, sinó a Baa2

Puntuación -1
#37
ASí DE CLARO
A Favor
En Contra

un país basura tiene una banca basura

Puntuación 0
#38
monopolio
A Favor
En Contra

Y las medidas de Rajoy ya se ven venir, en lugar de adelgazar la administración lo que hará será gravar todavía mas el consumo, menudo im.becil

Puntuación 12
#39
rocco
A Favor
En Contra

33# Que razón tienes, la mayoría de los que critican a la inmigración no acabó ni la secundaria, vinieron de los pueblos y pasaron de cuidar ovejas a colocar tochanas, luego la crisis y por ultimo la analfabeti-desesperación

Puntuación 7
#40
A Favor
En Contra

33# Que razón tienes, la mayoría de los que critican a la inmigración no acabó ni la secundaria, vinieron de los pueblos y pasaron de cuidar ovejas a colocar tochanas, luego la crisis y por ultimo la analfabeti-desesperación

Puntuación 4
#41
Luis Diaz
A Favor
En Contra

Será que por fin llegará el día que España entienda que el "Estado de bienestar" no se logra echado esperando una pensión ni una ayuda sino trabajando?

Puntuación 7
#42
SOBRAN
A Favor
En Contra

HAY QUE ADELGAZAR LA ADMINISTRACIÓN

Sobran:

- POLÍTICOS

- FUNCIONARIOS

- EMPLEADOS EMPRESAS PÚBLICAS

- MINEROS

...

Puntuación 7
#43
Hugoton
A Favor
En Contra

Los truhanes no son las agencias calificadoras, sino los bandoleros que engañaron durante años a estas agencias y, lo que es peor, a toda la ciudadanía.

Solo echo en cara a Moodys que hayan tardado tanto en destapar este sumidero.

Puntuación 8
#44
Islandia es el camino
A Favor
En Contra

¿¿¿¿A que esperamos para meter en la cárcel a los banqueros causantes del desastre??? ¿¿¿Por qué permitimos que sigan cobrando lo que cientos de sus empleados explotados y amargados juntos??? ¿¿Por qué no sentamos en el banquillo de los acusados a los presidentes causantes de la crisis y mentirosos y despilfarradores durante la misma?? En Islancia lo hicieron y ya han salido de la crisis... no se habla mucho... ¿eso es censura?? No se, me pregunto si alguien tiene miedo... ¿¿Porqué con mis impuestos y los tuyos y los del de al lado hemos de pagar un sueldo vitalicio de 80.000 euros anuales a individuos como Leire Pajín por poner un ejemplo??? ¿¿¿Porqué en este pais no pasa nada??? ¿¿¿dónde ha quedado la indomabilidad ibérica que tanto temían los romanos???? Ah sí, es verdad, el fútbol, los toros, internet, las banderitas que ocultan la realidad y demás distracciones... Pan et circenses, pan y circo. Aleeee, pues a disfrutar compatriotas!!!

Puntuación 20
#45
Chewaaca
A Favor
En Contra

Maldita Moody's, con lo contentos que estabamos los españoles y españolas asegurándonos Zapatero que teníamos la Banca más sólida del Planeta y parte de la Galaxia....

Puntuación 0
#46
De esta salimos por la puerta grande = 3ª GUERRA MUNDIAL
A Favor
En Contra

Rumbo a la recuperacion = GRANDES NOTICIAS

Venga , mañana el Ibex sube porque como la gente no es normal , seguiran inviertiendo en el ibex ...

Animo...De esta salimos por la puerta grande = 3ª GUERRA MUNDIAL

Puntuación -1
#47
Usuario validado en elEconomista.es
¿?
A Favor
En Contra

"Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre y quién no. Por tanto, estos especuladores financieros deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de Tribunal de Núremberg". Con esta aplastante contundencia despacha Jean Ziegler, vicepresidente del Consejo consultivo de Derechos Humanos de la ONU, su particular análisis del actual momento histórico.

Puntuación 11
#48
AL DESASTRE
A Favor
En Contra

si una empresa entra en pérdidas, echa a la calle o rebaja el sueldo a sus empleados, por más super ingenieros que sean (lo hacen todas: HP, Nokia, etc)

si ESPAÑA S.A. entra en pérdidas, lo que hace es exprimir con más impuestos al sector privado y endeudar a nuestros nietos, para pagar los sueldos públicos, que son el 80% DEL GASTO PÚBLICO (el resto carreteras, etc)

Puntuación 0
#49
LAS COSAS CLARAS
A Favor
En Contra

un país pobrísimo como Bulgaria sólo es capaz de pagar 200 euros al mes a un profesor de Mates, que está igual o más preparado que uno español

os imagináis que quisiera pagarle 2.000 euros? pues tendría que endeudarse a saco, exprimir a impuestos al resto de ciudadanos al 90%, etc

El 80% del gasto público son los sueldos públicos... naturalmente no es cuestión de bajarlos a niveles de Bulgaria, por supuesto, pero tampoco a los niveles insostenibles actuales

Puntuación 0
#50