ROMA (Reuters) - El Gobierno de Italia ha pedido cuatro mociones de confianza en el Parlamento sobre su polémica reforma laboral para aprobarla antes de que el primer ministro, Mario Monti, asista el jueves a una cumbre de la Unión Europea en Bruselas.
El ministro de Relaciones con el Parlamento, Piero Garcia, anunció las votaciones sobre varios artículos de la legislación, para acelerar la revisión parlamentaria del paquete, presentado en marzo por el gabinete.
Tres de las votaciones se celebrarán el martes en el Congreso de Diputados, y la votación final sobre la reforma se espera el miércoles.
Se da por seguro que Monti tendrá éxito en las mociones, ya que los grandes partidos que respaldan su Gobierno tecnócrata ya han prometido su apoyo, aunque a menudo de forma reacia.
Si el Gobierno pierde una de las votaciones, Monti tendría que dimitir, pero esto se considera sólo una posibilidad teórica.
Angelino Alfano, secretario nacional del partido Pueblo de Libertad (PDL) del ex primer ministro Silvio Berlusconi, dijo que su formación discrepa "mucho" de la reforma y ésta será "la última vez que apoyamos medidas de las que no estamos convencidos".
La legislación propone suavizar las restricciones al despido, desalentar el uso de contratos temporales y pasar de forma gradual a entregar prestaciones por desempleo a más gente.
Ha sido criticada por los sindicatos, que temen un aumento en los despidos; por los empleadores, que temen costes laborales más altos; y por muchos economistas, que dicen que sólo haría cambios marginales a un mercado laboral rígido que necesita una gran reforma.
Los sindicatos ya han realizado varias huelgas contra los cambios propuestos.
Monti pidió la semana al Parlamento que acelere la aprobación del paquete "para que el Consejo Europeo pueda tomar nota el 28 de junio de la aprobación de esta importante reforma estructural".
Monti sustituyó al desacreditado ex primer ministro Silvio Berlusconi en noviembre, mientras el país golpeado por la recesión se tambaleaba al borde de una quiebra al estilo griego, y desde entonces ha aprobado un duro paquete de austeridad para intentar restaurar la confianza de los inversores.
Las medidas, que incluyen 24.000 millones de euros en nuevos impuestos sólo para este año, redujeron los costes de financiación de Roma por un tiempo. Pero el temor por el futuro de la eurozona ha vuelto a subir el rendimiento de los bonos hasta el área del 6 por ciento.
Al mismo tiempo, el índice de aprobación del primer ministro se ha derrumbado por debajo del 35 por ciento, desde el 70 por ciento que tenía cuando asumió el cargo, según encuestas recientes.
Relacionados
- El PSOE promete recortar gastos con el acuerdo de los trabajadores y sin aplicar la reforma laboral
- El psoe asegura que no aplicará la reforma laboral a los trabajadores que despida tras plantear un ere
- (ampliación) ceoe pide a rajoy que mejore la reforma laboral
- (avance) ceoe pide a rajoy que mejore la reforma laboral
- Quintana dice que la reforma laboral permite contar con las mismas horas a pesar de bajar efectivos contra fuego