Empresas y finanzas

JJOO y Eurocopa, dos platos fuertes del negocio turístico para este verano

Itziar Reyero Arregui

Berlín, 8 mar (EFECOM).- La industria turística ha descubierto la competición deportiva y en la Feria de Turismo de Berlín (ITB) saca músculo ante dos de las citas deportivas más importantes del verano, la Eurocopa de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

Tras la resaca futbolera del Mundial de 2006 en Alemania, la ITB sirve de escaparate para los próximos torneos internacionales de fútbol: la Eurocopa de Austria y Suiza del próximo mes de junio y el Mundial de Sudáfrica de 2010.

"Flix" y "Trix", mascotas de la Eurocopa, se han paseado por los pabellones de la ITB, el mayor certamen internacional del ramo, para animar a todos a conocer las bondades de estos dos países y disfrutar de la fiebre del fútbol 'in situ'.

Como aperitivo, futbolines gigantes y un enorme zigzag de obstáculos delante de una portería comprueban quién es el más hábil del recinto ferial con el balón en los pies.

Los organizadores asumen que "los alemanes hicieron tan bien el Mundial" que ahora ellos van "por detrás", pero esperan que "el turista se divierta y disfrute".

Ambos países, que tienen en la temporada de esquí su mejor reclamo, confían en que la Eurocopa será el punto de inflexión que les catapulte como destino turístico, y sólo en Austria esperan registrar un millón de pernoctaciones más durante este verano.

El rojo de la equipación de los equipos nacionales austríaco y suizo coincide, curiosamente, con el de China y Sudáfrica, y ha sido el color que se ha impuesto en la feria.

En el pabellón de China, la estética 'kitsch' y la tipografía china restaron cierto protagonismo al espíritu olímpico, si bien los Juegos de Pekín forman parte de la oferta estrella de las grandes compañías de turismo del gigante asiático.

"Lo más importante", según recomienda el gerente de una de ellas, "es garantizar al cliente que va a tener sus entradas" a las competiciones. "Si no hay tickets, no hay negocio", reconoce.

El problema estriba en que no todos los touroperadores consiguen entradas y, dado que se trata de un destino lejano, las compañías chinas compiten por conseguirlas cuanto antes para los turistas que quieran reservar su viaje con suficiente tiempo de antelación.

En cuanto a la oferta, los chinos venden sus paquetes turísticos por días, número de personas, precios o dependiendo de qué competiciones deportivas le interesan a su cliente.

Por ejemplo, en la ITB un paquete completo de seis días con hotel, transporte y un tour por la ciudad de Pekín ronda los 1.400 euros, con pase incluido a la inauguración oficial de los Juegos y a las competiciones de gimnasia y fútbol.

También se ofertan excursiones adicionales para visitar la Gran Muralla o ir a conocer a los guerreros de Xian, pero para aquél que haya estado antes en China o quiera limitarse al turismo de la competición, la tarifa se reduce a unos 1.000 euros.

Aunque el próximo Mundial de Fútbol todavía queda un poco lejos, los sudafricanos se han presentado a la ITB por segundo año consecutivo con el deseo de convertir la mayor fiesta del deporte rey en el mejor reclamo turístico posible.

Un balón de fútbol gigante es el imán de las miradas en el pabellón de Sudáfrica, en el que se sortean viajes al país cuyo principal lema es "todo es posible".

Las autoridades y el sector empresarial de ese país africano, que ya forma parte de los flujos del turismo internacional, se frotan las manos, conocedores de los enormes beneficios económicos que el Mundial puede reportar a la región.

En conjunto, los países organizadores de las grandes citas deportivas saben que la afluencia masiva de turistas es puntual, pero el objetivo de todos es que se convierta en un punto de inflexión y la cobertura mediática impulse la difusión de sus bondades como destino a elegir.

La pasión por el deporte ha sido, sin duda, uno de los ingredientes base de esta 42 edición de la ITB, en la que casi ningún país ha obviado el tirón de las citas internacionales.

También España ofrece sus particulares visitas a la Liga, que incluyen entradas al Camp Nou en Barcelona o al Bernabéu en Madrid.

Asimismo, la Comunidad Valenciana presentó su oferta turística en Berlín compaginando sol y playa con los tres grandes acontecimientos deportivos del año: el Premio de Fórmula 1 de Valencia, el Máster de Golf de Castellón y la regata transoceánica Volvo Ocean Race.

En la empresa alemana "Vietentours", especializada en el turismo en torno a eventos deportivos, hablan desde la voz de la experiencia que les otorga su presencia desde hace más de 20 años en el sector.

Sólo durante el Mundial de Alemania este operador gestionó paquetes turísticos con unas 50.000 personas de todo el mundo y ahora ofrecen 40.000 plazas hoteleras para asistir a la Eurocopa.

Aunque su oferta es variada y atiende a especialidades deportivas minoritarias, como competiciones de hípica, balonmano o hockey, sus responsables lo tienen claro: el fútbol, también en la ITB, sigue siendo el deporte rey. EFECOM

ira/cv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky