
El consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, ha defendido el papel impulsor del turismo y la economía de los 'resorts' y ha asegurado que harán todo lo que puedan "dentro de la ley" para atraer la inversión a la región.
En una entrevista de RNE-Ràdio 4, ha explicado que el marco legal da pie a incentivos fiscales, y a veces, en función de las dimensiones de la inversión, como se hizo con PortAventura, "se hace una normativa urbanística a tono, porque así lo exige, porque si no, no se haría nunca esta inversión".
"Todo lo que podamos hacer para atraer inversión en el sector de eventos y convenciones, restauración y comercial lo estamos haciendo", ha defendido.
Mena ha añadido que los inversores no vienen con exigencias, sino con petición de información, y aunque ha aseverado que se cumplirá estrictamente la legislación, se pueden ver "las posibilidades que hay en dentro de la norma catalana y estatal".
Ha descartado un favorito para acoger Eurovegas entre Barcelona y Madrid, y ha emplazado a la discreción como "un punto a favor" hasta que la ubicación del complejo promovido por el multimillonario Sheldon Adelson esté decidida.
Una delegación de Las Vegas Sands, la empresa que impulsa el proyecto Eurovegas, visitará Barcelona el lunes y Madrid el martes para realizar visitas a las autoridades, empresarios y terrenos candidatos antes de tomar la decisión definitiva las próximas semanas.