Por Rob Goodier
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un estudio sugiere que una luzazul tenue en el automóvil sería tan efectiva como la cafeínapara mantener alerta a los conductores y evitar errores durantela noche.
"Estudios recientes demostraron que (los ritmos circadianos)y las áreas del cerebro que regulan el despertar son sensibles ala radiación de longitud de ondas cortas. La ventaja de usar laluz azul para contrarrestar la somnolencia nocturna es su bajaintensidad, comparada con la luz blanca, (de modo) que se puedeutilizar en un automóvil sin distraer al conductor", dijo eldoctor Jacques Taillard, neurocientífico de la Universidad deBordeaux 2, Bordeaux, Francia, que presentó los resultados en lareunión anual de las Sociedades Asociadas de Profesionales delSueño, Boston, Massachusetts.
El equipo de Taillard reunió a 48 conductores y les realizótres pruebas en la misma autopista de dos vías a mitad de lanoche. Cada prueba se realizó con por lo menos una semana deintervalo.
Los participantes manejaron 400 kilómetros, de 1 a.m. a 5.15a.m., con una parada de 15 minutos a mitad de camino.
En una prueba, los choferes manejaron con una luz tenue 20lux GOLite (Philips) dentro del vehículo (460nm de longitud deonda). A modo de comparación, la luz del crepúsculo tiene unaintensidad de unos 10 lux y un hall iluminado, de 80 lux.
En las otras dos pruebas, los conductores bebieron dos dosisde 200mg de cafeína o un placebo.
Ocho participantes abandonaron la prueba con la luz porquelos distraía y se los excluyó del análisis.
El objetivo primario era determinar cuántas veces losconductores cruzaban los carriles de la ruta incorrectamente.Con la bebida placebo, los choferes cruzaron los carrillos unas26,42 veces, mientras que con la cafeína lo hicieron unas 12,51veces y con la luz azul, unas 14,58 veces.
"(La) efectividad de la exposición a la luz azul continuadurante la noche, similar a la de la cafeína, sugiere que estacontramedida en los autos podría aplicarse para combatir lasomnolencia nocturna al volante", escriben los autores en unresumen presentado.
Como era de esperar, todos los conductores fueron máspropensos a cruzar las líneas del pavimento en la segunda mitaddel viaje que en la primera. Ninguna intervención alteró elsueño de los choferes después de las pruebas.
Aun así, todavía sería muy pronto como para instalar lucesazules en los vehículos.
El doctor Raman Malhotra, codirector del Centro deTrastornos del Sueño SLUCare, de la Universidad Saint Louis,Saint Louis, Misuri, y que no participó del estudio, dijo porcorreo electrónico que "la luz azul (y las luces en general) yase utilizan para mejorar el alerta" y que el estudio "demostróque la luz azul actúa como una contramedida para reducir lasomnolencia al conducir".
Y dijo: "El mejor consejo es no manejar con sueño porque,aun con el uso de contramedidas, puede ser peligroso".
Para Taillard, "los próximos estudios deberían investigar elefecto de la exposición nocturna continua a la luz azulrepetidamente".
En tanto, aclaró que las luces azules pueden ser peligrosassi se las instalan incorrectamente. "Un especialista debecomprobar la seguridad ocular del dispositivo utilizado y elsitio de la instalación (en el tablero de instrumentos o sobrela cabeza del conductor)", indicó el autor.
Relacionados
- La campaña de control de vehículos en carreteras secundarias termina con 673 conductores denunciados
- La Guardia Civil detiene en la última semana a cinco conductores por dar positivo en controles de alcoholemia
- Dos conductores de motocicletas resultan heridos graves en dos accidentes en la provincia de Badajoz
- Economía/Motor.- (Ampliación) Tráfico realizará controles de droga a los conductores "todos los días y a todas horas"
- Economía/Motor.- Tráfico realizará controles de droga a los conductores "todos los días y a todas horas"