Por Frederik Joelving
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un informe oficial revela quela cantidad de fármacos que se le prescriben en Estados Unidos alos menores de edad disminuyó significativamente en la últimadécada, en contraposición con un incremento de lsa recetasentregadas a los adultos.
El uso de antibióticos bajó un 14 por ciento, lo que sugiereque los esfuerzos para controlar el crecimiento rampante del usoexcesivo de fármacos "estaría funcionando", escribió enPediatrics un equipo de la Administración de Alimentos yMedicamentos de Estados Unidos (FDA, por su nombre en inglés).
El informe da cuenta también de que entre el 2002 y el 2010,el consumo infantil de estimulantes para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) creció un 46 porciento (o unas 800.000 recetas por año). El fármaco másutilizado en adolescentes fue el metilfenidato (rRitalina), conmás de cuatro millones de recetas realizadas en el 2010.
"El artículo sugiere que habría crecido la cantidad de niñosbajo tratamiento por el TDAH", dijo el doctor Scott Benson,psiquiatra infantil y adolescente y portavoz de la AsociaciónEstadounidense de Psiquiatría.
"Ese aumento general refleja una reducción del estigma",dijo Benson a Reuters. "Solía decirse que 'No es un buen padreel que no puede hacer que su hijo de comporte bien y esdoblemente mal padre si lo pone bajo tratamientofarmacológico'", agregó.
El doctor Lawrence Diller, pediatra conductistaespecializado en TDAH, fue más crítico del aumento de lasrecetas de los estimulantes. Diller mencionó que Estados Unidoslidera, por lejos, el uso de esos medicamentos en el mundo.
"Hay que ver cómo nuestra sociedad resuelve los problemas enla escuela. Queda claro que confiamos mucho, mucho más en larespuesta farmacológica que otras sociedades", dijo elespecialista. "La medicina está sobreutilizada en el país, perosubindicada en ciertos grupos de escolares urbanos", agregó.
Un artículo publicado el domingo último en New York Timesmencionó que el abuso está aumentando incluso en los estudiantessecundarios sanos, que engañan fácilmente a sus médicos para queles receten los medicamentos. "No existe una prueba objetiva, demodo que obtener los medicamentos es sencillo", dijo Diller.
Los resultados surgen de una investigación de la empresa IMSHealth y excluyen los fármacos entregados en los hospitales.\
En el 2010 se realizaron 263 millones de recetas paramenores de edad, un 7 por ciento menos que en el 2002. Alconsiderar los cambios poblacionales, la variación se traduce enun 9 por ciento. En cambio, las recetas para adultos crecieronun 11 por ciento.
Las clases de fármacos con receta que más disminuyeron enpediatría incluyen los productos para las alergias, la tos, elresfrío, el dolo y la depresión.
Además de los fármacos para tratar el TDAH, creció el uso delos anticonceptivos orales y los fármacos para el asma. La FDAno pudo explicar los motivos de estos cambios.
El doctor Eric Hassall, gastroenterólogo pediátrico delCentro Médica California Pacific, opinó que las cifras muestrantambién el gran crecimiento del abuso de los antiácidos en losniños.
"Esos fármacos dan resultado cuando de recetancorrectamente", dijo. "Pero rara vez deberían recetarse en niñospequeños", añadió Hassall.
"Me preocupa que estamos exponiendo innecesariamente a losniños a complicaciones infecciosas y nutricionales", sostuvoHassall. "Los médicos recetan rápidamente y los padres loexigen, algo que, claramente, se promueve con la publicidad",indicó.
FUENTE: Pediatrics, 18 de junio del 2012.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Starwood invierte 35,4 millones en renovar el hotel 'Sheraton New Orleans' de Luisiana
- Economía/Empresas.- Giesecke & Devrient invierte más de cinco millones en una planta en El Prat de Llobergat (Barcelona)
- Educación invierte más de 40 millones de euros en obras a los centros canarios durante el curso 2011-2012
- Adif invierte más de 200.000 ? en la prevención de incendios en las vías férreas de Cantabria
- Economía/Empresas.- Leroy Merlin invierte 20 millones de euros en una tienda en Albacete