Empresas y finanzas

Sí importa qué médico realiza la colonoscopía: estudio

Por Genevra Pittman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio se sumó a laevidencia de que las personas que se realizan la pesquisa delcáncer de colon son menos propensas a morir por la enfermedad.Pero lo que sí importa es qué médico realiza el test.

Los estadounidenses mayores que se realizaban unacolonoscopía tenían la menor posibilidad de morir por cáncer decolon cuando el test lo hacía un gastroenterólogo que cuando lorealizaba un cirujano o un médico de atención primaria.

Los autores lo atribuyen a que los especialistas en elsistema digestivo reciben entrenamiento extra en la realizaciónde la colonoscopía, de modo que tendrían más experiencia queotros médicos en la detección de los signos tempranos delcáncer.

"Si la única opción posible es que la colonoscopía la hagaun cirujano, digamos que también sería un examen preventivoporque seguramente no se pasará por alto nada grave", dijo eldoctor Gregory Cooper, gastroenterólogo de los HospitalesUniversitarios del Centro Médico de Case, Cleveland, Ohio.

"Hacerse una colonoscopía con un especialista que no seagastroenterólogo quizás es mucho mejor que no realizarse elexamen", agregó Cooper, que no participó del estudio.

El equipo de la doctora Nancy Baxter, del Hospital St.Michael y de la Universidad de Toronto, revisó los registros defacturación de Medicare de más de 9.000 beneficiarios a los quese les había diagnosticado cáncer de colon a los 70 y 80 años yque murieron por la enfermedad.

Determinó cuántos de esos pacientes, junto con otros 27.000de la misma edad y sexo, pero sin el cáncer, se habían realizadouna colonoscopía los años previos.

Los resultados coincidieron con los de estudios previos: lospacientes que murieron por cáncer de colon habían sido un 60 porciento menos propensos a hacerse una colonoscopía la décadaanterior que el grupo libre del cáncer.

La mayoría de las colonoscopías la habían hechogastroenterólogos, lo que coincide con la práctica actual, segúndijo Cooper. Agregó que esos especialistas hacen dos tercios delos tests que se realizan en Estados Unidos, seguidos de loscirujanos.

A diferencia de los participantes que no se habíancontrolado, los que se habían realizado la colonoscopía con ungastroenterólogo tenían la probabilidad más baja de morir por elcáncer: un 65 por ciento menos riesgo que el grupo que no sehabían controlado.

Eso, comparado con un 57 por ciento menos riesgo de morir enel grupo que se había realizado la pesquisa con un médico deatención primaria y un 45 por ciento cuando la colonoscopía lahabía realizado un cirujano.

El estudio, publicado en Journal of Clinical Oncology, noexplica la causa de esa disparidad ni prueba que la colonoscopíasalvara vidas.

"Serían diferencias reales en pacientes que se atienden conun gastroenterólogo versus los que se atienden con otrosespecialistas, lo que también podría haber influido en nuestrosresultados", dijo Baxter por e-mail.

Cooper explicó que los médicos que se están preparando paraser gastroenterólogos hacen cientos de colonoscopías después deegresar de la facultad de medicina.

Y lo más importante para la pesquisa, agregó, sería cuántascolonoscopías realizaron los médicos en su carrera, cómo seentrenaron y cuál es la tasa de detección de adenomas o cuántosde sus procedimientos incluyen la extirpación de pólipos.

Todas esas son preguntas que los pacientes deberían hacerleal médico, coincidieron Cooper y Baxter.

"Esos resultados de la calidad del trabajo tienden a separara los buenos de los malos profesionales mejor que el nombre dela especialidad solamente", dijo la autora principal.

FUENTE: Journal of Clinical Oncology, online 11 de junio del2012

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky