Empresas y finanzas

Los sindicatos convocan manifestaciones contra los recortes

MADRID (Reuters) - Los dos mayores sindicatos españoles por afiliación convocaron para el próximo miércoles las últimas manifestaciones previas al verano en todo el país en contra de la reforma laboral y los recortes sociales del Gobierno del conservador Partido Popular.

Bajo el lema "No te calles. Defiende tus derechos", Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) convocaron a unas 50 manifestaciones en toda la geografía española "dentro de una movilización sostenida, que continuará después del verano".

En este contexto, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, exigió el lunes en rueda de prensa la celebración de un referéndum para que la ciudadanía pueda manifestarse en relación a una política que considera un fraude.

"(El Gobierno del Partido Popular) está gobernando en fraude democrático, porque los ciudadanos votaron un programa y se está llevando a cabo otro", dijo Toxo en rueda de prensa.

La convocatoria a manifestarse llega en un momento en el cual España se encuentra en el foco de los mercados, tocando máximos de la era euro en su diferencial de deuda frente a Alemania y en la rentabilidad de sus bonos soberanos.

El Gobierno, en su lucha por reducir el déficit público español -que cerró el año pasado en el 8,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y según los compromisos con Bruselas debe reducirse al 3 por ciento en 2013- ha llevado a cabo recortes en sector tan sensibles como la educación y la sanidad, además de haber aprobado una reforma laboral que abarata el despido y permite la rebaja unilateral de salarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky