Orange invertirá hasta 300 millones de euros durante este en cuatro años en el despliegue de su futura red de fibra óptica en España. Según informan a este periódico fuentes conocedoras de la situación, la filial española de France Télécom deja claro con este plan inversor su compromiso por el desarrollo de las redes de nueva generación en España, en línea con las intenciones expresadas en reiteradas ocasiones por el primer ejecutivo de la subsidiaria española del grupo francés, Jean-Marc Vignolles.
Orange pretende extender su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en cerca de tres millones de hogares de las principales ciudades del país, con velocidades simétricas de subida y descarga de datos de cien megas por segundo.
Asimismo, gracias a las prestaciones técnicas de la fibra óptica, Orange ofrecerá a sus clientes el disfrute de la TV en alta definición en varios televisores al mismo tiempo, acceso a videoclub, una mejor experiencia para los aficionados a los juegos en red y una óptima calidad de imagen y sonido para videoconferencias o servicios de telemedicina. Con semejantes velocidades de descarga de datos, un usuario podría descargar un DVD en 15 minutos o un CD de música digital en apenas diez segundos.
Conversaciones con Vodafone
Según ha podido saber este periódico de fuentes del sector, Orange prevé invertir en fibra óptica en solitario -al menos por ahora- debido a la falta de acuerdo con otros operadores alternativos, entre ellos Vodafone y Jazztel. No obstante, los planes podrían cambiar en el supuesto de que se produjera el acuerdo de coinversión entre los principales competidores de Telefónica.
La inversión en fibra óptica prevista para este año por Orange se suma a los 442 millones de euros ya destinados en las dos subastas de frecuencias de móviles de las bandas de 800 y 2.600 MHz, cuyo último abono cumplimentó Orange el pasado 1 de junio por un importe de 195 millones de euros.
Las negociaciones de los últimos meses se aceleraron tras el anuncio de Telefónica de impulsar su fibra óptica en España, compañía que desveló a mediados del pasado mayo sus planes de destinar hasta 300 millones de euros en su plan de despliegue de fibra óptica sobre 1,5 millones de hogares españoles durante los próximos cuatro años.
El nuevo impulso de Orange a su tecnología de fibra óptica viene a reforzar su objetivo de convertirse en el segundo operador de telecomunicaciones en España, arrebatando esa consideración a Vodafone. En ese empeño, la filial de France Télécom anunciará a finales de junio el lanzamiento de una segunda marca de telefonía móvil, dirigida para el segmento de mercado de bajo precio con la enseña Amena.
Orange España prevé detallar hoy el alcance de su apuesta por la fibra óptica en un encuentro con los medios de comunicación. En dicho acto intervendrá el consejero delegado de Orange, Jean-Marc Vignolles, así como Samuel Muñoz, director del Negocio de Fijo del operador.
Alternativa al FTTH de Telefónica
Orange se ha convertido en la única alternativa comercial de Movistar (Telefónica) en tecnología de fibra hasta el hogar (FTTH), ante la desidia momentánea de Vodafone y Jazztel. Hasta ahora, Orange ha realizado despliegue en los barrios madrileños de Retiro, Montecarmelo, Sanchinarro, Chamberí y Vicálvaro. También hizo lo mismo en la barcelonesa Viladecans y en varios municipios asturianos. Ono alcanza similares velocidades que el 'FTTH' a través de la fibra óptica de su cable.