San Sebastián, 7 mar (EFECOM).- LAB ha lamentado hoy la muerte del ex concejal socialista Isaías Carrasco que, según ha dicho, "como tantas otras realidades de violencia, sacude a una sociedad que demanda la superación definitiva del contexto de sufrimiento, confrontación y vulneración de derechos individuales y colectivos".
Esta central ha emitido un comunicado en el que también expresa su "sentimiento y solidaridad" a los familiares y amigos de Isaías Carrasco, quien era miembro de la UGT.
"LAB, consciente de la conmoción humana y social que estos hechos generan, seguirá comprometida en trabajar y aportar a un escenario de paz" que "haga desaparecer de forma definitiva todas las expresiones de violencia e imposición de la sociedad vasca", agrega la central nacionalista.
Apunta, por último, que los "trabajadores" desean "un escenario de paz y democracia" y apela a "todas las partes a dar pasos resolutivos en esa dirección". EFECOM
cgc/ep/br/jma
Relacionados
- Una tasa de paro más alta con el PSOE Zapatero se pasea de mitin en mitin explicando lo orgulloso que se siente de su gestión económica. No sé si pensarán igual todos los que han perdido el trabajo durante su gobierno. En 2004, cuando Zapatero llegó al poder, en España se creaban 2.500 empleos al día y ahora lo único que se crean son 4.400 parados al día. Hace cuatro años éramos los primeros de Europa en aumento del empleo; hoy también somos los primeros, pero en aumento del paro. Con el PSOE en el gobierno, parece que la economía siempre acaba hecha unos zorros. Algunos todavía recordamos los gloriosos años de Felipe González y sus famosos cuatro millones de parados. Desde luego, si alguien quiere que la economía y el paro vayan de mal en peor, que no lo dude: que vote al PSOE. MAría palacios barcelona Los errores cometidos en Valencia En sus nombramientos el partido socialista valenciano no está fino. Primero eligieron como cabeza de lista por Valencia a la persona menos indicada, Fernández de la Vega, precisamente quien firmó la derogación del trasvase de agua del Ebro a Valencia. Y ahora colocan como candidato del PSOE por Alicante a Bernat Soria, cercano al independentismo catalán y socio -tal como informó elEconomista- de "Acció Cultural", una asociación en cuyas manifestaciones se corean gritos contra España y que considera que Valencia es tan sólo una parte de unos "Países Catalanes" con capital en Barcelona. Si el PSOE se equivocó al designar en Valencia a alguien que nunca ha demostrado ningún interés por nuestra comunidad como De la Vega, se ha vuelto a equivocar colocando en Alicante a alguien que defiende unas ideas catalanistas que son ampliamente rechazadas por los valencianos. Muchos alicantinos no van a votar a alguien que piensa como Carod-Rovira. antonia hernández valencia
- Luxemburgo juzgará si Euskadi es igual que España en capacidad fiscal
- Rajoy promete cumplir con Cataluña igual que el PP hizo durante ocho años
- Una tasa de paro más alta con el PSOE Zapatero se pasea de mitin en mitin explicando lo orgulloso que se siente de su gestión económica. No sé si pensarán igual todos los que han perdido el trabajo durante su gobierno. En 2004, cuando Zapatero llegó al poder, en España se creaban 2.500 empleos al día y ahora lo único que se crean son 4.400 parados al día. Hace cuatro años éramos los primeros de Europa en aumento del empleo; hoy también somos los primeros, pero en aumento del paro. Con el PSOE en el gobierno, parece que la economía siempre acaba hecha unos zorros. Algunos todavía recordamos los gloriosos años de Felipe González y sus famosos cuatro millones de parados. Desde luego, si alguien quiere que la economía y el paro vayan de mal en peor, que no lo dude: que vote al PSOE. MAría palacios barcelona Los errores cometidos en Valencia En sus nombramientos el partido socialista valenciano no está fino. Primero eligieron como cabeza de lista por Valencia a la persona menos indicada, Fernández de la Vega, precisamente quien firmó la derogación del trasvase de agua del Ebro a Valencia. Y ahora colocan como candidato del PSOE por Alicante a Bernat Soria, cercano al independentismo catalán y socio -tal como informó elEconomista- de "Acció Cultural", una asociación en cuyas manifestaciones se corean gritos contra España y que considera que Valencia es tan sólo una parte de unos "Países Catalanes" con capital en Barcelona. Si el PSOE se equivocó al designar en Valencia a alguien que nunca ha demostrado ningún interés por nuestra comunidad como De la Vega, se ha vuelto a equivocar colocando en Alicante a alguien que defiende unas ideas catalanistas que son ampliamente rechazadas por los valencianos. Muchos alicantinos no van a votar a alguien que piensa como Carod-Rovira. antonia hernández valencia
- Luxemburgo juzgará si Euskadi es igual que España en capacidad fiscal