MADRID (Reuters) - El Ibex-35 bajaba a media mañana del martes tras perder sus ganancias iniciales pero el mercado no tenía una dirección clara y los operadores dijeron que las referencias internacionales eran desfavorables, con descensos en Wall Street y Asia por las sostenidas preocupaciones por España y Grecia.
"Sería muy prematuro cantar victoria", dijo un operador en Madrid después de que el acuerdo de ayuda para la banca española no tuviera el impacto esperado en la jornada del lunes.
El mercado llegó a subir el lunes hasta un 5 por ciento, pero terminó en territorio negativo ante la falta de claridad sobre el plan de ayuda para la banca española.
El broker Credit Suisse dijo el martes que no descarta un fuerte deterioro de los ratios de la deuda pública en España por los problemas de la banca y el director de los ratings soberanos de Fitch dijo que España incumplirá por amplio margen sus objetivos de déficit en 2012 y 2013.
El diferencial de la deuda española a 10 años con su equivalente alemán abrió sin cambios en la zona de los 520 puntos básicos (pb) y después subía hasta los 532 pb, tras haber llegado la víspera hasta un mínimo de 460 pb antes de repuntar en la segunda mitad de la sesión.
A las 1024 horas, el Ibex-35 caía un 0,054 por ciento a 6.480,4 puntos, mientras que el selectivo paneuropeo FTEurofirst 300 cedía un 0,14 por ciento.
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, cedían un 1,22 y un 1,3 por ciento, y los bancos de mediana capitalización Popular y Sabadell, que dijeron el lunes que no prevén acudir al fondo de rescate de la Unión Europea, bajaban un 2,42 por ciento y un 1,74 por ciento, respectivamente. También Bankinter, Bankia y Caixabank caían.
Telefónica, por su parte, actuaba de apoyo al subir un 0,44 por ciento. Repsol perdía un 0,2 por ciento e Iberdrola mejoraba un 0,2 por ciento.
Gas Natural caía un 1,58 por ciento después de que el diario Expansión dijera que sus accionistas de referencia, La Caixa y Repsol, estudian vender un 15 por ciento de la empresa de gas. Un portavoz de Repsol no quiso hacer comentarios al respecto.