Empresas y finanzas

Iberdrola ha multiplicado por 15 las compras a empresas andaluzas, que alcanzaron en 2007 los 300 millones ?

Hoy se reúne en Granada el Consejo Consultivo de la Compañía

? La Empresa, que prevé invertir 1.000 millones ? en esta comunidad autónoma a lo largo del periodo 2008-2010, tiene compras y contrataciones en curso valoradas en 500 millones ?

? IBERDROLA promueve 1.070 MW renovables y prevé superar los 840 MW eólicos en Andalucía en 2010, gracias a una inversión de 630 millones ?

IBERDROLA ha multiplicado por 15 las compras a empresas andaluzas en los últimos años, tras alcanzar en 2007 la cifra de 300 millones ?, según ha anunciado hoy Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, durante la reunión del Consejo Consultivo, que se ha celebrado en Granada.

Cabe destacar que el firme compromiso de IBERDROLA con Andalucía ha propiciado que las compras y contrataciones en curso de la Compañía en esta región estén valoradas en 500 millones ?, cifra que sin duda contribuirá a seguir potenciando el progreso económico y social de la comunidad.

Galán también ha señalado, en el transcurso del encuentro, que la Empresa ya cuenta con más de 3.000 MW en operación y promoción en Andalucía y que prevé invertir 1.000 millones ? en esta comunidad autónoma a lo largo del próximo trienio.

El Presidente de IBERDROLA ha expuesto que el grueso de las inversiones (el 82%) irá a parar al área de las renovables. La Compañía, que acaba de inaugurar el mayor parque de la región y el segundo de Europa -El Marquesado (Granada), de 198 MW- tiene 390 MW eólicos instalados en Andalucía.

La Empresa promueve 1.070 MW renovables en Andalucía en la actualidad, de los cuales el 89% son eólicos y el 10% solares, y prevé culminar el año 2010 con una potencia eólica instalada de 842 MW, tras realizar una inversión de 630 millones ?.
Ignacio Galán ha explicado ante el Consejo Consultivo regional que al área de Negocio Liberalizado se destinarán 30 millones ? (el 3%) y que el negocio inmobiliario se llevará otros 150 millones ? (15%) en el periodo de referencia.

El Presidente de IBERDROLA también ha aprovechado esta reunión para repasar la evolución de la Compañía durante 2007 en Andalucía, donde la producción eléctrica ha alcanzado los 3.550 GWh y donde ha aumentado la energía comercializada hasta los 1.000 GWh.

Entre los principales proyectos que IBERDROLA ha desarrollado durante el año pasado figura la puesta en marcha del mencionado complejo eólico de El Marquesado, que ha contribuido a que la Empresa alcance los 1.990 MW de capacidad instalada en la región: a los 390 MW eólicos se suman los 1.600 MW de la central de ciclo combinado de Arcos de la Frontera, en Cádiz.

Unos resultados históricos en 2007

Asimismo, el Presidente de IBERDROLA ha expuesto hoy a los miembros del Consejo Consultivo los históricos resultados obtenidos por el Grupo en 2007, fruto de la actual apuesta estratégica. Las principales magnitudes han experimentado un incremento significativo: la cifra de ingresos (+58,5%, hasta 17.468 millones ?); el Ebitda (+42,4%, hasta 5.538,2 millones ?); el beneficio operativo neto (+39,3%, hasta 3.697,5 millones ?), y el beneficio neto (+41,8%, hasta 2.353,7 millones ?).

Estas cifras reflejan el importante esfuerzo inversor acometido por IBERDROLA el pasado año -más de 25.000 millones ?-, tanto en crecimiento orgánico como en operaciones corporativas. En este sentido, la confianza de los mercados ha sido clave para culminar con éxito las cuatro ampliaciones de capital realizadas por la Empresa durante 2007, tanto para adquirir la escocesa ScottishPower como la estadounidense Energy East.

Asimismo, estos resultados son fruto de la mejora de un 6% en el ratio de eficiencia de la Compañía, gracias a la buena evolución del margen bruto, que ha crecido el 42,9%, hasta 8.290,9 millones ?, frente al comportamiento del gasto operativo neto (+35%, hasta 2.436,9 millones ?). Además, cabe destacar que, pese al montante de las inversiones, IBERDROLA ha reforzado su solidez financiera, logrando que el apalancamiento descienda desde el 55,4% de finales de 2006 hasta el 42,4% del 31 de diciembre de 2007 y afianzando el rating A.

Ignacio Galán ha destacado que todas estas magnitudes de la cuenta de resultados de IBERDROLA, que ha elevado el año pasado su cash-flow el 47,2%, hasta alcanzar 3.892,3 millones ?, muestran el potencial de un nuevo líder energético mundial cuyo punto de mira está puesto en el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica).

La Compañía ya figura entre las cuatro mayores eléctricas del mundo -frente al decimonoveno puesto que ocupaba en 2001-, con una capitalización bursátil de aproximadamente 49.000 millones ?, y se ha convertido en el cuarto valor del IBEX-35.
IBERDROLA, que a principios de este siglo adoptó una nueva estrategia que ha impulsado la creación de valor para sus accionistas -la rentabilidad total para el accionista (RTA) entre enero de 2000 y diciembre de 2007 asciende al 250%-, ha seguido poniendo el pasado año los pilares básicos de su crecimiento futuro:

? Ha cerrado con éxito, en un tiempo récord de cinco meses, la integración amistosa con la compañía eléctrica escocesa ScottishPower;

? ha sacado a Bolsa, mediante una OPS de acciones, el 20% de su filial de renovables, con el objetivo de cristalizar el valor de este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de la misma manteniendo la fortaleza financiera del Grupo;

? y ha planteado adquisición amistosa de la compañía estadounidense Energy East, cuyo cierre está previsto para finales del primer semestre de este año y que potenciará la consolidación de la Empresa en ese país.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Andalucía, que se constituyó el 2 de noviembre de 2004 y está formado por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de esta comunidad autónoma, pretende conocer de primera mano la realidad de la misma, intercambiar información y contrastar opiniones, todo ello con la finalidad de estrechar aún más las relaciones de la Compañía con la región.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Andalucía está presidido por Braulio Medel, Presidente de Unicaja, y sus vocales son: Manuel Contreras Ramos, Presidente de AZVI, SA; José Manuel Domínguez Martínez, Director de la División de Secretaría Técnica de Unicaja; Ignacio Galán, Presidente de la Compañía; Manuel Ángel González Fustegueras, Arquitecto; Gonzalo Madariaga Parias, Presidente de Mac-Puarsa, SA; Nicolás Osuna, Presidente de Inmobiliaria Osuna; Felipe Romera Lubias, Director General del Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) y Presidente de la Asociación de Parques Tecnológicos de España; y Javier Sánchez-Ramade Moreno, Presidente de Urende y Vicepresidente del Grupo Sánchez-Ramade. En representación de IBERDROLA figuran también Julián Martínez-Simancas, Secretario General de la Compañía, y Alberto Yarte, Delegado de la Empresa en Andalucía, quien ejerce como Secretario.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

PROYECCIONES

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. consideran que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. e Iberdrola Renovables, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A., Iberdrola Renovables, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, ni Iberdrola, S.A. ni Iberdrola Renovables, S.A. asumen obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky