El plazo para presentar nuevas contraopas finaliza hoy
madrid. Dicho y hecho. Endesa puso ayer el aval de 1.000 millones de euros en el Juzgado Mercantil Número 3 de Madrid, por lo que se hicieron efectivas las medidas cautelares que suspenden la tramitación de la opa de Gas Natural. Así, la gasista se queda fuera de juego por el momento en la batalla por la eléctrica española.
La compañía presidida por Manuel Pizarro no llegó a apurar el plazo máximo que le otorgó el juzgado para presentar el aval y que expiraba hoy. El procurador de Endesa depositó el dinero a través de tres avales: uno por importe de 500 millones de euros financiado por el BBVA, y otros dos por 250 millones cada uno garantizados por el grupo Santander y Banesto.
El pacto entre Gas Natural e Iberdrola para la compraventa de activos, en el caso de que la opa se haga efectiva, queda también paralizado con esta operación.
Con esta nueva jugada, la opa de la gasista queda suspendida hasta que se celebre el juicio o hasta que Endesa pida a la juez retirar las medidas cautelares. Una de las opciones que baraja la eléctrica.
Mientras tanto la otra participante, E.ON, continuará con los trámites correspondientes para formular la oferta de compra. Primero, la eléctrica deberá contar con el visto bueno de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y con la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Una vez superadas las fases, el final del plazo de aceptación de la opa de E.ON se prorrogará hasta que la de Gas Natural se situé al mismo nivel.
El escenario de la batalla por Endesa se va aclarando, aunque todavía no se pueden echar las campañas al vuelo. Hoy es el último día para que se lancen nuevas ofertas competidoras a las ya existentes, según el calendario de la CNMV.
Gas Natural sigue con su batalla y presentó un demanda ante el órgano de Conthe contra E.ON y Endesa por utilizar información privilegiada antes de que el grupo teutón lanzase la opa. Este movimiento por el momento no asusta a las empresas demandas, ya que se sienten respaldas por las aclaraciones realizadas por Conthe con anterioridad. Y es que el órgano regulador ya aclaró a Endesa que podía buscar ofertas competidoras en beneficio de los accionistas.