Empresas y finanzas

El juez británico del caso Exxon-PDVSA emitirá su fallo la próxima semana

Londres, 6 mar (EFECOM).- El juez británico encargado del pleito que enfrenta en Londres a la compañía estatal venezolana PDVSA y la petrolera estadounidense Exxon Mobil indicó hoy que anunciará el fallo la próxima semana.

El magistrado Paul Walker hará publica su decisión "a finales de la próxima semana", aunque no precisó fecha alguna, indicó el abogado de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Gordon Pollock.

Walker informó a las partes de sus intenciones en una sesión que se celebró parcialmente a puerta cerrada y que puso fin a los seis días que ha durado este proceso judicial en el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales (centro de Londres).

Exxon, el mayor grupo petrolero del mundo, anunció el pasado febrero que logró que el Tribunal Superior dictara una orden internacional de congelación de activos de PDVSA por valor de 12.000 millones de dólares.

Con esa medida, el gigante norteamericano busca asegurarse el pago de una eventual indemnización por la nacionalización de un proyecto suyo en Venezuela.

La congelación, que incluye activos en refinerías en Dundee (Escocia) y Ellesmere Port (Inglaterra), así como cuentas bancarias relacionadas con ambas operaciones, se produjo mientras está pendiente un proceso de arbitraje para la resolución del conflicto.

Exxon también logró órdenes judiciales, aunque de ámbito sólo nacional, para congelar activos de PDVSA en Nueva York, Holanda y las Antillas Holandesas.

En la vista celebrada hoy en la Sala 21 del Tribunal Superior, Pollock replicó a la abogada de Exxon, Catharine Otton-Goulder, quien había expuesto sus alegatos durante los últimos dos días.

Pollock reiteró que ese Tribunal no tiene jurisdicción para congelar activos mundiales de la compañía venezolana, dada su insuficiente presencia -y la de Exxon- en el Reino Unido.

"No hay ningún factor vinculante con Inglaterra. Es difícil entender cómo un tribunal inglés puede justificar una orden internacional de congelación de activos", dijo el letrado.

"No tenemos activos en esta jurisdicción", insistió Pollock, al subrayar que "esta orden judicial nunca se debería haber concedido".

La disputa tiene su origen en 1997, cuando Mobil (adquirida después por Exxon) y PDVSA acordaron una asociación estratégica para operar en Cerro Negro, zona situada en la Faja del Orinoco en Venezuela, uno de los yacimientos petrolíferos más ricos del mundo.

Sin embargo, el presidente venezolano, Hugo Chávez, emitió el pasado año un decreto que otorgaba a PDVSA y sus filiales una participación del 60 por ciento, como mínimo, en las nuevas empresas mixtas dedicadas a explotar el Orinoco.

Aunque algunas compañías foráneas aceptaron las condiciones de esa nacionalización, Exxon se negó y ahora pretende conseguir una indemnización por la supuesta ruptura de las obligaciones contractuales por parte de PDVSA.

La empresa estatal se ha ofrecido a pagar a Exxon el valor contable de su participación en el proyecto del Orinoco, que asciende a unos 750 millones de dólares, pero la firma norteamericana cree que ese montante no refleja su valor de mercado. EFECOM

pa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky