MADRID (Reuters) - El Banco de España ha elegido a las auditoras Deloitte [DLTE.UL], PwC [PWC.UL], KPMG [KPMG.UL] y Ernst&Young [ERNY.UL]para trabajar en la segunda fase de la evaluación externa a la banca española, según dijeron el sábado a Reuters fuentes familiarizadas con la operación.
La elección de auditoras extranjeras levantó críticas de inspectores del Banco de España por encargar este trabajo a auditoras privadas.
El examen tardaría algunos meses y se complementará con pruebas de estrés que están siendo llevadas a cabo por al sector bancario españoles por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, cuyos primeros resultados se esperan a mediados de junio.
"Puedo confirmarlo (los nombres)", dijo la fuente.
Según han informado medios, Ernst&Young auditará a BBVA, Santander, la fusión Caja España-Caja Duro e Unicaja, BMN y Liberbank (que se integrará en el grupo Ibercaja-Caja3). KPMG lo hará con CatalunyaCaixa, NovaGalicia, Kutxa, la fusión Ibercaja-Caja3 y Bankinter. PwC auditará a CaixaBank (y su adquirida Banca Cívica) y a Bankia. Deloitte auditará a Sabadell (con su adquirida CAM) y a la fusión Popular - Pastor.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo el sábado que tendrá una idea clara de cuánto dinero se necesitará para recapitalizar los bancos en problemas a finales de junio, y que entonces desvelará como inyectará el dinero.
El ministro de Economía, Luis De Guindos, dijo esta semana que España probablemente tenga que acudir a los mercados para recaudar los 19.000 millones de euros que la nacionalizada Bankia dijo que necesitará para su saneamiento, pero los inversores tienen dudas de que puedan respaldar a todo el sector sin contar con ayudas externas.[ID:nL5E8GU8XF]
Altos cargos de la Unión Europea dijeron en privado que España debería solicitar dinero al fondo de rescate europeo, pero que ese préstamo sería concedido con unas condiciones muy duras y un coste político que Rajoy no estaría dispuesto a asumir.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que entrará en vigor en próximo 1 de julio, tiene la capacidad de prestar dinero a bancos, pero la solicitud debe hacerse a través del Estado, que es quien recibe el dinero y se lo transfiere a las entidades.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha rechazado de momento los llamamientos de presidentes como Rajoy o el francés François Hollande, para permitir la recapitalización directa de los bancos.
Relacionados
- Un estudio señala que Deloitte, BBVA, PWC, KPMG y Ernst & Young son las empresas más deseadas para trabajar en Euskadi
- BFA encarga a Ernst & Young valorar los activos del grupo para determinar la participación del Estado en Bankia
- Economía/Bankia.- BFA encarga a Ernst & Young valorar los activos del grupo para determinar la participación del Estado
- Ernst & Young: los mercados con marcas sólidas de "poder blando" atraen una mayor cantidad de inversiones directas extranjeras
- Economía/Empresas.- Acciona 'ficha' a un socio de Ernst & Young como presidente de su filial polaca