Barcelona, 6 mar (EFECOM).- Nestlé registró en 2007 unas ventas en España de 1.952 millones de euros, lo que supone una aumento del 5,4 por ciento respecto al año anterior, ha informado hoy la multinacional suiza en un comunicado.
Este volumen de facturación incluye el negocio de nutrición sana cedido a Fresenius Kabi, hasta junio de 2007, así como el adquirido a Novartis a partir de julio de 2007.
Con estas ventas, Nestlé España se consolida como uno de los diez primeros mercados del grupo en todo el mundo, según el comunicado del grupo.
Las ventas correspondientes al mercado español totalizaron 1.633 millones de euros y crecieron un 5,1% respecto al año anterior, gracias a la buena evolución de los productos y marcas más emblemáticas de Nestlé y a la buena acogida de las innovaciones por parte de los consumidores.
Las exportaciones sumaron un total de 319 millones de euros y crecieron un 7% respecto a 2006 y, en su mayor parte, tuvieron como destino otras empresas del Grupo Nestlé, especialmente europeas, lo que confirma la importante competitividad de las fábricas españolas en el ámbito productivo del Grupo Nestlé en Europa.
En 2007, las inversiones de Nestlé en España ascendieron a 75 millones de euros, con un aumento del 4,2% respecto al ejercicio precedente.
De estas inversiones, dos tercios (51 millones de euros) se han dirigido al ámbito de producción, el 29% (22 millones de euros) a las áreas de administración, venta y distribución, y el 2% restante (2 millones de euros) a tecnologías de la información.
Estos resultados se han producido en un entorno caracterizado por fuertes aumentos de los precios de las materias primas básicas -leche, cereales y café- y del coste de la energía.
Los mejores resultados se concentraron en las gamas de café soluble y café tostado, chocolates -especialmente el segmento de tabletas y cacao soluble Nesquik-, aguas embotelladas sin gas, alimentos para animales domésticos y leche infantil.
Por lo que se refiere a cafés, cabe destacar la excelente evolución de Nescafé Dolce Gusto, un nuevo sistema de bebidas en cápsulas monodosis, puesto a la venta a mediados de septiembre de 2007, que ha promovido la creación de una nueva categoría en el punto de venta con la que Nestlé está captando nuevos consumidores.
Los helados, en cambio, acusaron el impacto de la adversa climatología que afectó a la campaña de verano y evolucionaron de forma negativa, comportamiento que caracterizó también al conjunto del mercado.
Por categorías de producto, las más exportadas fueron café soluble, alimentos infantiles, helados, chocolates, café descafeinado y productos lácteos que, en conjunto, concentraron prácticamente el 90% del total exportado.
Por destinos, Europa absorbió el 86% del total de ventas a otros mercados, seguida de Asia, con un 10%. Por países, Francia, Portugal, Reino Unido, Italia, Grecia y Suiza fueron los destinos más importantes y recibieron dos tercios del total exportado. EFECOM.-
ml/pll/txr