Barcelona, 6 mar (EFECOM).- El fondo de capital riesgo de la familia Cuatrecases, Corsabe, y Laboratorios Ordesa han aprovechado una ronda de financiación de Oryzon por valor de 11 millones de euros para entrar en el capital de esta biotecnológica, según ha informado la empresa en un comunicado.
Una ronda de financiación es un proceso del capital riesgo por el cual las empresas en fase de crecimiento captan fondos de diversos inversores para financiar sus planes estratégicos y acelerar su crecimiento.
Después de esta ampliación, los socios fundadores, que encabeza su presidente Carlos Buesa, se quedan con el 37 por ciento del capital de esta empresa biotecnológica.
Oryzon es una empresa biotecnológica catalana especializada en el descubrimiento de biomarcadores para aplicaciones diagnósticas y terapéuticas.
Tras la nueva ampliación, Corsabe queda con el 3,5%, Laboratorios Ordesa con el 3%, la sociedad inversora Najeti con el 32% y Laboratorios Ferrer con el 3,6%.
Ahora, Oryzon ha finalizado su segunda ronda de ampliación de capital, mediante la cual los dos actuales socios de referencia, el Fondo de Capital Riesgo Najeti y Grupo Ferrer, "han reafirmado su compromiso en el proyecto junto al antiguo director financiero de Oryzon, José María Echarri -actualmente socio director de Inveready".
Según el análisis de la sociedad de valores Renta 4, Oryzon ha casi triplicado su valor en menos de tres años, alcanzando los 40 millones de euros.
Corsabe es una sociedad de inversión impulsada por las familias Cuatrecasas, Riera Marsà, Gomis y Masià, y mantiene participaciones en empresa como Ovelar, Red Elite o Tarraco Eólica, entre otros.
La ampliación de capital ha contado con la asesoría estratégica de Confivendis y permitirá a Oryzon llevar a cabo su plan estratégico para los próximos cuatro años, cuyo principal objetivo es crecer ampliando el portafolio de productos, con nuevas alianzas y la expansión internacional.
Oryzon aspira a "convertirse en una biofarmacéutica española de referencia y llevar a cabo el plan estratégico que ha diseñado para los años 2008-2011", además del desarrollo de productos, especialmente en el ámbito de la oncología y las enfermedades neurodegenerativas, ha explicado Carlos Buesa.
Por otra parte, la participación de Grupo Ferrer -junto a Najeti- "es una muestra más de la confianza y la apuesta de este socio en la industria biotecnológica en general y, concretamente, en Oryzon".
En el área de oncología, Oryzon y Grupo Ferrer cooperan en el proyecto ONCNOSIS, uno de los mayores programas de investigación oncológica de la industria española para la identificación de marcadores tempranos en cuatro tipos de cáncer: pulmón, ovario, melanoma y de colon.
También cabe destacar la colaboración estratégica con Laboratorios Reig-Jofré en el cáncer de endometrio.
Además de la ampliación de capital, Oryzon también contará con préstamos blandos a largo plazo, los recursos generados por los contratos con la industria farmacéutica, ayudas públicas y subvenciones a los diferentes programas de I+D para llevar a cabo las metas marcadas en su estrategia a medio plazo.
Otro de los objetivos que declara Oryzon es convertirse en uno de los "principales actores de la concentración del sector biotecnológico español", además de "expandir sus actividades fuera de nuestro país evaluando de cerca las posibilidades de crecimiento que proporcionan los mercados". EFECOM.-
ml/pll/txr
Relacionados
- Hoy entran en vigor nuevas condiciones sobre identificaciÓn y etiquetado de huevos
- Manana entran en vigor nuevas condiciones sobre identificaciÓn y etiquetado de huevos
- BAJO LUPA- BME, Catalana y REE entran en lista de favoritos de Cheuvreux
- REE, BME y Catalana Occidente entran en la lista de favoritos de Cheuvreux