Empresas y finanzas

Bruselas abre la puerta a que el fondo de rescate recapitalice directamente la banca pero Alemania vuelve a oponerse

¿Cederá Europa a la presión de EEUU y Asia? Bruselas abre la puerta a que el fondo de rescate recapitalice directamente la banca, una vieja petición del FMI que siempre ha apoyado España de forma reiterada. Así las cosas, la Comisión Europea propone que la Eurozona avance hacia una unión bancaria y que se pueda rescatar a los bancos sin rescatar necesariamente a los países. Alemania, que se había opuesto a la medida, ha reiterado hoy su rechazo.

La falta de una solución para poner fin a la crisis bancaria, especialmente española, y las presiones para solventar la situación habrían terminado por convencer a Bruselas, que quiere que la Eurozona avance hacia una unión bancaria.

Esta es una de las recomendaciones que ha efectuado hoy el Ejecutivo comunitario que, además, considera que sería positivo que se avanzara también hacia la creación de eurobonos. Tras confirmarse las recomendaciones de Bruselas, el Ibex 35 ha logrado darse la vuelta y dejar atrás los mínimos.

Para la Comisión Europea se hace necesario romper el vínculo de la financiación entre los bancos y sus respectivos países. Es, en este sentido, que ha señalado hoy que la recapitalización directa por parte del fondo de rescate "puede ser planteada".

Esta propuesta para extender el uso del fondo de rescate cuenta con la resistencia de países como Alemania, Finlandia y los Países Bajos, pero es la eterna reivindicación de otros como España.

Este mismo lunes, durante su comparecencia, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró a favor de que el el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, que en verano se transformará en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), pueda recapitalizar a la banca directamente. "De eso está a favor mucha gente, yo, desde luego", dijo.

Confianza en el Gobierno español

La Comisión Europea ha reiterado este martes su plena confianza en el Gobierno español por considerar que está adoptando "todas las medidas necesarias" para reestructurar la banca. No obstante, ha eludido pronunciarse sobre si España tiene recursos suficientes para financiar los rescates sin pedir ayuda a la UE.

"El Gobierno está adoptando todas las medidas necesarias para lograr la transparencia, que es fundamental, establecer el diagnóstico, la radiografía de la situación del sector bancario en el país. Y está determinado a emprender las acciones necesarias para reestructurar este sector, reforzar la confianza de los actores del mercado y poner el sector al servicio de la economía productiva", ha dicho el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj.

Al ser preguntado por si la Comisión cree que España dispone de recursos suficientes para financiar el rescate de Bankia y completar la reestructuración, el portavoz se ha remitido a la declaración de este lunes del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que aseguraba que no habrá un rescate europeo de la banca española.

"No tengo comentarios sobre escenarios especulativos", ha añadido Altafaj. "España no ha presentado ninguna petición" de rescate, ha agregado.

comentariosicon-menu92WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 92

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Panderetófilo
A Favor
En Contra

¡Bieeeeeen!

Puntuación 20
#1
.x
A Favor
En Contra

preparense para los recortes

pensiones, sanidad, funcionarios, IVA....



refranero español

nadie da duros a cuatro pesetas

Puntuación 54
#2
b_u_s_i
A Favor
En Contra

1 #

bien

jajaja con que eso no saldrá gratis

España tendrá que hacer recortes como Grecia, Portugal e Irlanda fondo de rescate es un rescate.

Rajoy has perdido pensabas que nunca pedirias el rescate ahora lo tienes encima de la mesa

Puntuación 40
#3
.
A Favor
En Contra

#NOquieropagaRescates

Puntuación 24
#4
Chewacca
A Favor
En Contra

HIP HIP HURRA!!!

HIP HIP HURRA!

A seguir endeudandose!!!

Puntuación 27
#5
No a la economí­a CANALLA !!!
A Favor
En Contra

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!

El verdadero problema es el maldito €uro, porque es el instrumento de Fraü Merkel para ejecutar el IV Reich económico/financiero neoliberal.

La sociedad no les importa...

Puntuación 22
#6
decadiz
A Favor
En Contra

que se ande con cuidado bruselas que nos llevamos la puerta.

Puntuación 56
#7
mor
A Favor
En Contra

Como siempre disfrutad especuladores¡¡¡ subida brusca y bajadas mas bruscas todavia. Esta misma semana veremos el 5400

Puntuación -4
#8
ilusinista
A Favor
En Contra

dios mio.por fin un poco de luz al final del tunel.esperemos que esto no sea un espejismo

Puntuación -6
#9
Juan
A Favor
En Contra

VAMOS A VER MUCHO DOLOR, PERO MUCHO.

Puntuación 40
#10
viva el vino
A Favor
En Contra

Y todo esto para tapar las corrupciones del PP en Bankia.

Puntuación 29
#11
liberal1
A Favor
En Contra

Propongo una solución:

Que Rajoy diga que en 15 dias hay "que estudiar si pedimos el rescate de España"¦ la salida del euro"¦" o alguna cosa así"¦ Automáticamente que todo el mundo saque el dinero del banco y lo guarde debajo el colchón, en cuentas en el extranjero,..etc .. Por supuesto los prí²pios bancos crean unos CaixaBank2, BSantander2, BBVA2,.. aunque sea con 1 € de capital. Seguidamente se deja quebrar los bancos, salimos del euro y devaluamos la moneda un millón por cien. Y volvemos a empezar. Sin hipotecas ni deuda exterior"¦. I volvemos a llevar nuestros dineros a los bancos saneados..

Que damos mala imagen? Y que imagen damos ahora? Porque hay que pagar a los bancos y la mafias que nos extorsionan?? (Si no que nos den una hipoteca a 50 años y vamos pagando sin primas de riesgo)

Puntuación 17
#12
NOS TOMAN EL PELO A DIARIO
A Favor
En Contra

YO NECESITABA UNA DOCENITA DE GAYUMBOS NUEVOS, NO SE SI BRUSELAS ME RECAPITALIZARí EL FONDO DE ARMARIO.

Puntuación 18
#13
Usuario validado en elEconomista.es
bililquillo
A Favor
En Contra

Nelson y la Armada Invencible! DEP!

Puntuación -2
#14
Miremonos desde fuera
A Favor
En Contra

Por que hay tanto ANALFABETO en este pais que lo unico que sabe hacer es alegrarse por lo mal que lo pasa la gente que vivimos en el.Si no nos valoramos a nosotros mismos es que algo terrible nos ha enfermado.

Puntuación 25
#15
manuel
A Favor
En Contra

Y LOS MERCADOS SE LO VAN A TRAGAR jajaajajaj..

endeudamiento sin recortes

que risa tia felisa

Puntuación 15
#16
tom
A Favor
En Contra

Pues los grandes bancos se han puesto en verde. Suena a solucion

Puntuación 6
#17
Amazing
A Favor
En Contra

Los políticos son como los burros, erre que erre, los mercados sacan la fusta, y zasss nuevas medidas a la carta del sistema. Y los especuladores en su salsa. Para evitar esto, posiciones en empresas de alto dividendo y bajo Per. Y a ver los trilerismos de cada día.

Puntuación 8
#18
james
A Favor
En Contra

Vamos que lo que decía ayer Rajoy que no nos iban a rescatar, ha sido otra mentira mas. ¿y cuantas van ya? con lo que piaba cuando estaba en la oposición....Lastima de que la oposición este tan corrupta y podrida como el pp. Si es que son todos iguales...

Puntuación 23
#19
yo
A Favor
En Contra

rebote en 3..2..1...

Puntuación -1
#20
Robespierre
A Favor
En Contra

Esto se llama RESCATE...en toda regla...por tanto ahora la UE pone las normas...agarrense que vienen curvas..

Puntuación 15
#21
¡¡HOMENAJE A RATO, YA¡¡
A Favor
En Contra

MARIANO AMENAZÓ A BRUSELAS CON MANDARLES A RODRIGO RATO..

Puntuación 17
#22
Lo creeré cuando lo vea.
A Favor
En Contra

Ojalá fuera cierto, pero esta tarde saldrá el elefante alemán a terminar de destrozar la cristalería europea.

Puntuación 5
#23
ESPAÑOL
A Favor
En Contra

NOTA: BRUSELAS NO QUIERE ENTRAR EN CASA POR LA PUERTA; LO PREFIERE HACER POR UNA VENTANA; !TIEMPO TIENE DE SALIR¡ !POR LA PUERTA¡ !Y QUEDARSE CON LA CASA¡.Ó ESPAÑA.

QUE LASTIMA.

Puntuación 8
#24
david
A Favor
En Contra

menos mal esto va ha venir muy bien para las acciones de los bancos aver sinos recuperamos

Puntuación -10
#25