Granada, 6 mar (EFECOM).- El Ayuntamiento de Granada iniciará este año los trámites para solicitar formalmente la declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa, que este año aportará a la capital un 85 por ciento de media de ocupación hotelera, según las previsiones municipales.
Según explicó hoy en una rueda de prensa la concejal de Turismo, Marifrán Carazo, para cursar esta petición, que deberá ser aprobada por el ministerio del ramo, es necesario aportar diez publicaciones extranjeras en las que se incluyan reportajes sobre la Semana Santa granadina.
El Ayuntamiento, que cuenta con el respaldo de la Federación de Cofradías de Granada, preparará a lo largo de este año el expediente, en el que deberá fundamentar los motivos por los que entiende que la ciudad es apta para optar a la declaración.
En Andalucía, sólo la Semana Santa de Sevilla y Málaga son consideradas de Interés Turístico Internacional, según Carazo.
Las previsiones apuntan a un 85 por ciento de ocupación hotelera de media durante la próxima Semana Santa en Granada.
La mayor ocupación -también de en torno al 85 por ciento- se dará, como es habitual, entre el jueves santo y el domingo de ramos, mientras que en el primer tramo de la festividad se alcanzará entre el 65 y el 67 por ciento, según los datos de un sondeo realizado sobre el 20 por ciento de los hoteles de la capital, que representan a 1.479 habitaciones hoteleras de las 6.500 con que cuenta Granada.
Estas cifras de ocupación hotelera indican un descenso de tres o cuatro puntos, tanto en el primer tramo de la semana como en el segundo, respecto a la Semana Santa del año pasado.
El Ayuntamiento, que atribuye el ligero descenso a los efectos de la "desaceleración económica", subraya no obstante que el hecho de que la festividad de San José coincida con el miércoles santo podrá permitir que las pernoctaciones aumenten de tres a cuatro.
Por categorías, los establecimientos hoteleros de una estrella serán los que mayor ocupación registren esta Semana Santa, con un 90 por ciento, seguidos de los de cuatro estrellas (88%); los de tres (86%); los de dos (85%); los de cinco (81%) y los hostales y pensiones, con un 78 por ciento, según los datos del sondeo.
Entre las novedades para este año, el Ayuntamiento pondrá a la venta, por cinco euros, entradas al mirador de la Chumbera para presenciar desde allí el paso del Cristo de los Gitanos el miércoles santo, aunque el aforo estará limitado a 200 personas.
La entrada, para cuya adquisición tendrán preferencia los miembros de la Federación de Cofradías, incluirá una consumición y caldo de madrugada, además de la visita al museo de la Mujer Gitana.
El programa de actividades turísticas incluye también, por segundo año consecutivo, visitas matinales por grupos a doce cofradías granadinas del lunes santo al domingo de resurrección, explicó el presidente de la Federación, Gerardo Sabador.
Para el circuito de visitas han sido seleccionadas iglesias "con sabor turístico", como las del Albaicín o la de Santa María de la Alhambra, y otras como la parroquia de Los Dolores, según Sabador. EFECOM
bol/jrr/ltm