Empresas y finanzas

Mossos imponen nueve multas cada hora por no llevar cinturón de seguridad

Barcelona, 6 mar (EFECOM).- Los Mossos d'Esquadra han denunciado entre el 15 de febrero y el 2 de marzo en Cataluña unas 4.000 infracciones por no utilizar medidas de seguridad pasiva en los vehículos, de las que el 91,7% se impuso por no llevar puesto el cinturón, lo que supone un ritmo de denuncia de nueve por cada hora.

Este es el balance de la campaña para promover el uso del cinturón de seguridad, del casco, en el caso de los motoristas, y de las sillas infantiles homologadas que los Mossos han llevado a cabo en este período, informó este cuerpo en un comunicado.

En números absolutos, la policía autonómica con tareas de control del tráfico interpuso 3.672 denuncias por no utilizar el cinturón de seguridad: 3.011 a conductores y ocupantes de los asientos delanteros y 661 a los que viajaban en la parte posterior.

Respecto al mismo período del año pasado, las denuncias por no llevar el cinturón bajaron el 6,1 por ciento, mientras que subieron un 33 por ciento las interpuestas a los viajeros de los asientos posteriores.

Los agentes de los Mossos denunciaron además a 184 conductores por llevar niños en el coche sin la silla reglamentaria, lo que supone un 4,6 por ciento de todas las infracciones.

Entre las denuncias interpuestas destaca la de un conductor imputado el pasado 24 de febrero por circular a 190 kilómetros por hora por la carretera C-14, a la altura de Ciutadilla (Lleida), en un tramo en el que no se pueden superar los cien kilómetros por hora.

Este conductor, además, llevaba en el asiento de atrás a dos niños sin las retenciones infantiles obligatorias.

Además de la pena que pueda caerle por el exceso de velocidad, este conductor perdió de manera inmediata los doce puntos del carné, seis por no llevar el cinturón de seguridad y tres por cada niño que viajaba sin sistema de retención.

Respecto a los motoristas, los agentes denunciaron a 149 conductores por no llevar casco, lo que supone una multa de 150 euros y la pérdida de tres puntos del permiso de conducir. EFECOM

mje/pll/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky